El Carnaval de Cádiz hace las delicias del público en Zamora. Las risas inundaron el Museo Etnográfico con el romancero gaditano, que al igual que ya se hacía en el medievo, narra una historia, apoyándose en un cartel para seguirla. Esta escrito en clave de humor, sin olvidar la parte crítica y reivindicativa. Consta de estrofas escritas en octosílabo con rimas en los versos pares.
La modalidad del romancero es la más antigua y a la vez la más emergente, habiendo alcanzado el techo el pasado carnaval de más de cien romanceros, entre el concurso oficial y los que salen directamente a la calle. Nazaret Jiménez representó su primer romancero con "Paqui la del Tercero" , al que le siguieron "Un par de Hostias bien dadas' , "La indecisa", "Dios mío no te aguantó mas". Por su parte, Ana Niño, ha interpretado varios romanceros callejeros: "Las enchufás", "La gracia de Cádi", "Romancero Virtual", "La Elegida" y "! Ay! mi Paco". Resalta además su gran capacidad en los cuples -una especie de chistes cantados-, siendo una de las referencias del carnaval callejero.
Ambas participan en la escuela de romanceros, promovida por la asociación de romanceros de Cádiz y que tiene como finalidad la promoción de la modalidad entre los más pequeños.