Carlos Martínez: "Han puesto en el punto de mira los derechos de los trabajadores para debilitar la democracia"

El líder del PSOE en Castilla y León defiende la unidad sindical y política como respuesta a "la irrupción de la extrema derecha"
Carlos Martínez Mínguez, Congreso UGT CYL
photo_camera Carlos Martínez Mínguez, Congreso UGT CYL

El secretario general electo del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, intervino en el noveno Congreso Regional de UGT Castilla y León celebrado en el Teatro Ramos Carrión de Zamora, donde destacó la importancia de la unidad sindical y política para afrontar los retos actuales y reivindicó la necesidad de un nuevo contrato social y territorial.

Martínez inició su discurso con un reconocimiento a Faustino Temprano y su equipo por su labor al frente del sindicato en un contexto que calificó de "tiempos convulsos", marcados por la irrupción de la extrema derecha en las administraciones. "Han puesto en el punto de mira los derechos de los trabajadores y los sindicatos de clase, con el objetivo de menoscabar el Estado de Derecho y la democracia", afirmó.

El líder socialista también felicitó a la nueva dirección del sindicato, encabezada por Óscar Lobo, y destacó la necesidad de mantener la lucha por la igualdad y los derechos laborales en un escenario global de incertidumbre. Recordó el Congreso de UGT realizado en 1976, celebrado tras la dictadura, y el lema que marcó aquel momento: "Unidad sindical, órgano de libertad". En este sentido, subrayó que la democracia es "una tarea infinita en la que, si no se progresa, se retrocede".

Martínez defendió la unidad de acción sindical y política como herramienta clave para fortalecer los derechos laborales y combatir las desigualdades. "No habrá nuevo contrato social sin un nuevo contrato territorial", sostuvo, enfatizando la necesidad de políticas que garanticen la igualdad de oportunidades en todos los territorios de Castilla y León.

Asimismo, hizo referencia a Antonio Machado para ilustrar su mensaje sobre la igualdad y la justicia social: "Nadie es más que nadie", citó, insistiendo en que la comunidad debe convertirse en una tierra de oportunidades para evitar la despoblación y garantizar el derecho a quedarse.

Martínez cerró su discurso con un llamamiento al cambio político en Castilla y León, apostando por una transformación liderada por el PSOE y los sindicatos de clase. "Atrevámonos al cambio", concluyó, en una intervención que fue recibida con aplausos por los asistentes al congreso.

Carlos Martínez Mínguez, Congreso UGT CYL
Carlos Martínez Mínguez, Congreso UGT CYL

Comentarios