Cáritas Zamora renueva su estructura organizativa para reforzar su labor social y caritativa

El obispo Fernando Valera aprueba una reforma de los Estatutos que impulsa un nuevo equipo directivo y un consejo dividido en tres grandes áreas de acción

reestructuración del organigrama de Cáritas diocesana de Zamora
photo_camera reestructuración del organigrama de Cáritas diocesana de Zamora

Cáritas Diocesana de Zamora ha emprendido una renovación institucional con la aprobación de una nueva estructura organizativa por parte del obispo diocesano, Mons. Fernando Valera Sánchez. Esta reforma responde a la modificación del Título III, artículo 19, de los Estatutos de la entidad, con el objetivo de actualizar su funcionamiento interno y fortalecer el compromiso de la Iglesia con las personas en situación de vulnerabilidad.

La nueva configuración contempla la constitución de un Equipo Directivo compuesto por el director, la secretaria general, la responsable de administración y el delegado episcopal. Junto a este equipo, se establece también un Consejo de Cáritas Diocesana organizado en tres grandes áreas de acción: Desarrollo Institucional, Administración y Acción Social. Esta estructura responde al modelo estatutario y busca una gestión más eficaz y cohesionada de los recursos y programas de Cáritas.

Las personas designadas para formar parte del Equipo Directivo son:

  • Director: Ignacio Enríquez Sobrino

  • Secretaria General: Beatriz Carracedo Fernández

  • Administración Económica: Arancha San José Temprano

  • Delegado Episcopal: César Salvador Gallego

Por su parte, el nuevo Consejo queda integrado por:

  • Área de Desarrollo Institucional: David Marcos Hernández

  • Área Administrativa: Esther Vara Fernández

  • Área de Acción Social: Carlos Martín Vicente

El obispo Fernando Valera ha manifestado su confianza en que esta reestructuración permita promover una acción social más cercana, comprometida y eficaz, reforzando así el testimonio caritativo de la Iglesia en la diócesis de Zamora.

En un contexto de creciente precariedad, aislamiento social y nuevas formas de pobreza, Cáritas Diocesana de Zamora desempeña un papel clave como red de solidaridad y esperanza. A través de programas como la atención primaria, el acompañamiento, la inserción sociolaboral o la acción comunitaria, la entidad atiende anualmente a cientos de personas y familias en situación de exclusión. Esta nueva etapa organizativa busca consolidar y fortalecer esa labor, guiada por el Evangelio y sostenida por el compromiso de voluntarios, técnicos y parroquias de toda la provincia.

Comentarios