"Bendita normalidad". Dos palabras han bastado para que el subdelegado del Gobierno en Zamora, テ]gel Martテュn, haya resumido el arranque de la jornada electoral en el conjunto de la provincia de Zamora. Sin incidentes reseテアables, como tampoco anテゥcdotas para el recuerdo, Blanco apunta que la ausencia de problemas tテゥcnicos de gran calado pone en evidencia la experiencia de los anteriores y recientes comicios, destacando a su vez el comportamiento de los ciudadanos. "Eso significa que somos adultos en los procesos electorales".
Blanco apunta a que, hasta ahora, "el comportamiento de todos es como tiene que ser" en una jornada en la que la mesa mテ。s tardテュa se comunicaba a las 09:11 horas -si bien se formalizテウ antes, un fallo tテゥcnico impidiテウ que llegara a manos de la Subdelegaciテウn en tiempo y forma-. Acompaテアado de Carmen Fernテ。ndez, secretaria general de la Subdelegaciテウn, ha recordado que estos comicios implican sテウlo en materia de seguridad a 944 agentes entre Policテュa Nacional, Municipal y Guardia Civil clave en el medio rural.
En total unas 3.000 personas harテ。n posible en la provincia la celebraciテウn de estos comicios participante bien como miembros de mesa, representantes de la Administraciテウn, empleados pテコblicos, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, personal de Ayuntamientos o miembros de las Juntas Electorales.
"El operativo estテ。 funcionando totalmente bien". Blanco ha puesto de manifiesto que durante la fase crテュtica que ha abarcado el final de la campaテアa, jornada de reflexiテウn y este arranque electoral no se ha comunicado hasta el momento ninguna incidencia en el espacio fテュsico ni vテュa Internet.
Ha sido la mesa de Matilla de Arzテウn la mテ。s madrugadora (08:03 horas) a nivel provincia y una de las situadas en el colegio Gonzalo de Berceo en la capital frente a la de Venialbo que por cuestiones tテゥcnicas no ha podido confirmar la constituciテウn de su mesa hasta las 09:11. Jornada marcada por incidentes menores relacionados con las hojas del censo electoral en una maテアana en la que 162.228 zamoranos estテ。n llamado a las urnas para decidir nuestra parte de representaciテウn en la Eurocテ。mara de cara a los prテウximos cinco aテアos.
De esas 368 mesas, seis cuentan con la opciテウn del voto accesible mediante un kit/maletテュn dispuesto en su mesa electoral y que incluye documentaciテウn complementaria en braille que les permite seleccionar con autonomテュa la papeleta con su opciテウn de voto. A ellos se suman los tres colegios seテアalizados como accesibles que se sitテコan en la ciudad: el Rテュo Duero, Claudio Moyano y el Arias Gonzalo.
Tambiテゥn tenemos votos accesibles, votos de invidentes, (5:43) hay 6 que han recibido el maletテュn, aquテュ con lenguaje braille, (5:48) y despuテゥs tambiテゥn tenemos 3 colegios electorales seテアalizados como accesibles, (5:54) que son el Rテュo Duero, el Claro del Mollano y el テ〉ea Esfonsa. (5:58) En general, pues esto es lo que podemos decir, (6:03) no se ha producido hasta estos momentos nada mテ。s, (6:07) y nos transmiten que hay normalidad. (6:12) Yo no sテゥ si Carmen tienes que decir algo mテ。s.