Benavente acoge las terceras jornadas sobre trastornos del espectro autista

Los días 30 y 31 de marzo, profesionales de la sanidad y de la docencia podrán educarse en este tema en Benavente. Este año serán las terceras jornadas, en las que la organización se propone "aumentar el bagaje de conocimiento específico para abordar un trastorno como el del espectro autista".

La primera ponencia será impartida por Anabel Cornago, que se encargará de "Atención conjunta, regulación y funciones ejecutivas". Después Almudena García Negrete va a desarrollar inclusión educativa, "con criterios eficaces", a las cuatro y media de la tarde.

Alberto León Collado continuará al día siguiente realizando una ponencia sobre terapia ocupacional y, por último cerrará las jornadas "Aspectos sociales y comunitarios para la inclusión educativa", que serán impartidas por José Manuel del Barrio.

En la presentación se ha querido subrayar que los destinatarios de las jornadas son profesionales, bien sea de la docencia o bien sea de la sanidad, como los pediatras. "Los niños con espectro autista son niños, lo primero". Además, los ponentes, según la organización "tienen un currículum sobradamente conocido en estos ámbitos".

Estas terceras jornadas están asociadas con la Universidad de Salamanca, y homologadas con el sindicato CC.OO.

Comentarios