El Ayuntamiento de Zamora apagará su fachada para cumplir con las medidas de ahorro energético

La nueva normativa no afectará al alumbrado público ni tampoco al municipal, si bien se ha pospuesto el encendido 10 minutos, el mismo tiempo que se ha adelantado su apagado en la mañana, una medida que ya lleva aplicando el Ayuntamiento desde hace meses
Iluminación azul ayto
photo_camera Iluminación azul ayto

La nueva normativa de ahorro energético anunciado por el Gobierno apenas afectará al Ayuntamiento de Zamora. La obligación de apagar luces de edificios únicamente afectará en el caso de la llamada Casa de las Panaderas, donde se ubica el actual Ayuntamiento. Será uno de los pocos cambios que deberán administrar las entidades locales, que apenas se ven afectadas por el plan probado por el Gobierno con el que se pretende un ahorro voluntario del 7% del consumo de gas para cumplir con lo acordado con Bruselas. 

El alumbrado público y decorativo tampoco se verá afectado por la nueva normativa, tal y como ha expuesto el concejal de Urbanismo, Medioambiente y Obras, Romualdo Fernández. De hecho, el encendido de las luces ya se llevan año retrasando 10 minutos, el mismo tiempo que se ha anticipado su apagado de mañana. En el caso de la iluminación decorativa el recorte de tiempo es de 30 minutos, retrasando 15 minutos el encendido y otros 15 el apagado. Una medida que se realizó hace ya meses a iniciativa propia. 

La medida que más afecta es la limitación de la temperatura mínima a 27 grados en verano y la máxima a 19 grados durante el invierno, lo que obligará a todos los edificios municipales -desde el Ayuntamiento, pasando por la comisaría de la Policía Municipal, etc-. En todos estos puntos se instalará una cartelería en la que se indicará de manera clara el límite de temperatura. 

Tampoco afectaría la instalación de cierres automáticos en las puertas, algo de lo que ya dispone el Ayuntamiento en todos sus espacios. 

Comentarios