El Complejo Asistencial de Zamora ha cubierto ya el 21,7% del total de plazas ofertadas para los aspirantes MIR que pasaron la nota de corte del proceso de la última convocatoria para la Formación Sanitaria Especializada. Tras doce días especialmente duros para la provincia en los que ninguno de los primeros 3.500 futuros residentes apostaba por la oferta realizada desde nuestros hospitales y centros de salud.
Una situación que preocupaba y mucho tal y como reconoció la propia delegada territorial de la Junta en Zamora, Leticia García, especialmente en lo tocante a la cobertura de plazas de Medicina Familiar, una especialidad que, año tras año, no logra completar el cupo con aspirantes que incluso prefieren volver a presentarse a la siguiente convocatoria para optar a otras especialidades y destinos.
A día de hoy y tras cinco días de avances en la lista de adjudicaciones, el Complejo Hospitalario ya cuenta con cinco plazas cubiertas en las siguientes especialidades: Cirugía Ortopédica y Traumatología (1), Anestesiología y Reanimación (1), Obstetricia y Ginecología (1), Radiodiagnóstico (1) y Psiquiatría (1).
En total se han ofertado 23 plazas ofertadas, 14 corresponden a la especialidad de Medicina Familia y Comunitaria. Para medicina interna y psiquiatría se han ofertado dos vacantes por especialidad en el Complejo Asistencial zamorano mientras que las de anestesiología y reanimación, cirugía ortopédica y radiología, medicina intensiva, radiodiagnóstico y obstetricia y ginecología contarán con una única plaza, respectivamente.
La última adjudicación se ha producido este mismo sábado, 29 de abril, por parte del aspirante con nota de corte número 5187. Las solicitudes continuarán extendiéndose hasta el próximo 7 de mayo con la vista puesta en que los futuros residentes puedan incorporarse ya a su puesto de destino entre los días 22 y 23 de mayo.