Una de las Vírgenes más emblemáticas de zamora vuelve a salir en procesión, la Real Archicofradía de la Virgen del Amor Hermoso, antes llamada "de las flores", anuncia su procesión el próximo 31 de mayo, coincidiendo con el día de festividad de la Virgen.
Esta talla restaurada por el imaginero zamorano Ramón Álvarez y Julián Rodrigo en 1857 volverá a recorrer las calles de Zamora vistiendo su saya blanca y un manto bordado en oro.
La imagen de la Virgen del Amor Hermoso, conocida por su hermoso rostro y sus palmas abiertas en señal de acogida, tiene una especial vinculación con el amor de las parejas. Tradicionalmente, las novias de la ciudad visitan la imagen durante todo el año, dejando sus ramos de flores o donando pendientes como símbolo de gratitud por las gracias recibidas.
La devoción a la Virgen del Amor Hermoso tiene sus raíces en Italia, siendo traída a España en mayo de 1839. En 1847, la “Corte de María” fue elevada al rango de archicofradía bajo el nombre de “Real Archicofradía del culto continuo a la Santísima Virgen”, estableciendo su sede en la iglesia madrileña de Santo Tomás y posteriormente en San Ginés.