El Pleno se inicia con dos minutos de silencio en recuerdo de Laura Luelmo y las mujeres víctimas de la violencia machista, al igual que ocurría en la Diputación Provincial.
El último Pleno municipal del año ha comenzado hoy con dos minutos de silencio en recuerdo de Laura Luelmo, así como de las dos mujeres muertas este mes en España víctimas de la violencia machista. Además, el alcalde, Francisco Guarido, dio lectura al decreto por el que se establecieron tres días de luto oficial en la ciudad por el brutal asesinato de la joven zamorana, en la localidad onubense de El Campillo.
Igualmente el alcalde dio cuenta del decreto de delegación de las funciones del área de Bienestar Social en la nueva concejala del grupo municipal de IU, Inmaculada Lucas Baraja, así como su inclusión en las Comisiones Informativas y la representación municipal en los órganos colegiados en los que figuraba la anterior concejala de Bienestar Social.
Entre los acuerdos adoptados en la sesión plenaria se aprobó la liquidación del contrato y restitución de daños derivados de la concesión para la construcción y explotación de los aparcamientos subterráneos de la plaza de la Constitución y del parque de San Martín, según la cual se reclama a la empresa Iridium la devolución de 2.580.151 euros como resultado del informe sobre la liquidación final encargado por el propio Ayuntamiento a una consultora externa. Para efectuar ese cálculo se han tenido en cuenta el coste de construcción de los dos subterráneos que el conjunto sumó 3.174.031
euros, de los que se detraen las amortizaciones acumuladas hasta el pasado 30 de junio, cuando se produjo el traspaso a la nueva adjudicataria, que suman 1.615.490 euros; así como una subvención de 1.143.200 euros procedentes de fondos europeos percibida por el Ayuntamiento y aportada a la empresa; la valoración de las deficiencias detectas y no asumidas por la empresa, cuantificadas en 619.775 euros; el importe de las plazas vendidas a particulares para el periodo de 33 años que duraba la concesión cuantificadas en 127.582 euros; y a todo ello se sum el canon anual no
abonado al Ayuntamiento desde la suspensión del contrato, que asciende a 2.305.082. Lo que en conjunto arroja una deuda a favor del Ayuntamiento de 2.580.151 euros.
Con esta liquidación el Ayuntamiento quiere "poner las cosas claras a Iridium en aras del interés público" según ha manifestado el alcalde, ya que la empresa ha llegado a solicitar una indemnización de más de 20 millones de euros, incluyendo unas cuantificaciones de préstamos y gastos financieros en el proceso de cambio empresarial de Urbaser a Iridium, que nada tienen que ver con los aparcamientos subterráneos, y obviando todas las aportaciones e ingresos percibidos.
Se aprobó la modificación de las Bases de ejecución del Presupuesto de 2018, prorrogado para el ejercicio de 2019. Se aprobó el nuevo régimen de fiscalización e intervención limitada previa de requisitos básico, aplicable a los procesos de fiscalización. Se acordó la adhesión del Ayuntamiento de Zamora al Sistema de Contratación Centralizada Estatal.
Y se aprobó una modificación en la Relación de Puestos de Trabajo, por el incremento adicional del 0,30% establecido en la Ley Generala de Presupuestos del Estado.