El Ayuntamiento de Zamora reclama a la Junta la aprobación de una Ley que regule la homologación de las condiciones profesionales de los Bomberos. El 1er Teniente Alcalde y Concejal de Seguridad Ciudadana reclama al ejecutivo autonómico que se garantice la financiación y que la nueva Ley regule aspectos como las competencias y servicios. La mayoría de los Ayuntamientos de Castilla y León con servicios municipales de Policía y Bomberos reclaman financiación y nueva legislación
El 1er Teniente Alcalde y Concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad Antidio Fagúndez ha expresado en la reunión celebrada hoy Lunes 8 de Mayo en la Sede de la Federación Regional de Municipios y Provincias de Castilla y León en Valladolid la voluntad del Ayuntamiento de Zamora de que homologuen las condiciones profesionales y retributivas de los Cuerpos de Bomberos con los de Policía Local de Castilla y León pero ha reclamado a la Junta de Castilla y León que "se regule mediante una nueva Ley y no mediante un convenio interadministrativo como pretende la Junta, que dicha Ley recoja de manera nítida aspectos como las competencias y que se garantice la financiación para la homologación de ambos cuerpos".
El encuentro en Valladolid ha contado con la presencia, entre otros asistentes, del Presidente de la Federación Regional de Municipios y Provincias y Alcalde de Palencia Alfonso Polanco, el 1er Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Zamora y Concejal de Seguridad Ciudadana y Movilidad Antidio Fagúndez, la Alcaldesa de Miranda de Ebro Aitana Hernando, el Concejal de Seguridad Ciudadana de Valladolid Luis Vélez, el Diputado Provincial de Zamora y Presidente del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios Antonio Iglesias o los Concejales delegados de Bomberos de Salamanca, León, Palencia, Ávila, Burgos o Ponferrada.
La reunión se ha celebrado tras la remisión el pasado día 1 de Marzo por la Agencia de Protección Civil de Castilla y León la propuesta de convenio entre la Junta de Castilla y León y Ayuntamientos y Diputaciones para la homologación de las condiciones profesionales y retributivas de los Cuerpos de prevención, extinción de incendios y salvamento con el Cuerpo de Policías Locales de Castilla y León, que establece la promoción profesional de los Bomberos.
La reunión ha tenido como objeto analizar lo debatido en el Observatorio de los Cuerpos de prevención, extinción de incendios y salvamento de Castilla y León y la puesta en común de las aportaciones que se puedan presentar.
La citada propuesta de convenio inteareadministrativo de la Junta de Castilla y León ha planteado dudas a los Ayuntamientos de la Comunidad, dudas que han originado la emisión de Informes por parte de los Servicios Técnicos de Secretaría General e Intervención que, en la mayoría de los casos, cuestionan la viabilidad jurídica y económica de la propuesta.
En esa línea argumental los técnicos municipales consideran que para la homologación de las condiciones existen dos posibilidades: o se aumenta la cuantía del suelo base de los funcionarios del Servicio de Extinción de Incendios sin modificar el grupo de clasificación profesional al que están adscritos, lo que legalmente no es posible o se modifica el grupo de clasificación profesional a que están adscritas cada una de las diferente categorías en las que se encuadran los funcionarios del servicio.
Esta última supone que modificar el grupo de adscripción implicaría modificar la regulación del cuero o escala, para lo que se requiere una Ley de las Cortes Generalas o de la Asamblea Legislativa de la correspondiente comunidad autónoma. Por tanto ni los ayuntamientos de Castilla y León ni la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ostentan competencia para ello, tanto si suscriben el convenio como si no.
En base a la argumentación de los técnicos municipales de Castilla y León Antidio Fagúndez ha expresado la posición del Ayuntamiento de Zamora que coincide con la expresada por la mayoría de las ciudades de Castilla y León que cuentan con servicios municipales de Policía Local y Bomberos, entre ellos las de Valladolid, Miranda de Ebro, León, Soria, Segovia o Salamanca por citar algunos ejemplos.