El grupo Ahora Decide considera que la Diputación de Zamora vuelve a demostrar su lentitud en la puesta en marcha de proyectos e iniciativas con la presentación de sus presupuestos para el año 2026. Según la formación, las cuentas provinciales “recogen ideas de las que se lleva hablando desde hace años pero que nunca acaban de llegar y que, cuando llegan, llegan muy tarde”.
Ahora Decide señala especialmente dos ejemplos. El primero es el plan de acondicionamiento y refuerzo de caminos municipales asfaltados, una reivindicación que el grupo lleva años defendiendo “ante la inacción de la Diputación”. La partida prevista para 2026 asciende a 2 millones de euros, cantidad que consideran insuficiente. “Este año se habían presupuestado 5 millones y, a estas alturas de noviembre, no se ha gastado ni un euro porque ni siquiera se ha resuelto la subvención convocada”, denuncian. “Los vecinos que utilizan estas vías para ir al médico o al trabajo no pueden esperar más”, añaden.
El segundo caso es el servicio de cajeros automáticos en los pueblos sin acceso a efectivo, una iniciativa que por fin figura en las previsiones del próximo año “después de más de ocho años de anuncios sin resultados”. Desde Ahora Decide recuerdan que Zamora es “una de las pocas provincias con problemas de despoblación que aún no ha puesto en marcha este servicio esencial para combatir la exclusión financiera”.
La formación valora “positivamente” el anuncio de limitar al 10% la aportación municipal en las subvenciones convocadas por la Diputación, aunque advierte que “tiene más de anuncio publicitario que de realidad”, ya que el Fondo de Cohesión Territorial 2026 mantiene una aportación municipal del 25%. Piden que esta aportación se reduzca y sea “una excepción y no la norma”, aunque consideran que las subvenciones nominativas, que proponen eliminar o reducir al mínimo, sí deberían mantener una participación municipal “incluso superior al 10%”.
Ahora Decide también lamenta que, pese a ser el presupuesto más grande de la historia de la institución provincial, el área de asistencia a municipios solo reciba 682.000 euros, y que el programa Rehabitare, destinado a rehabilitar viviendas municipales, “siga infradotado pese a la grave falta de vivienda en los pueblos”.
Por último, el grupo insiste en que el dinero de la Diputación “debe destinarse a todos los municipios de la provincia excepto a uno: el de Zamora, donde la institución no tiene competencias”. Acusan al equipo de gobierno de usar la Diputación para intervenir en la capital con inversiones y subvenciones “en detrimento del mundo rural”. “El dinero que debería llegar a los pueblos se queda en la ciudad, donde ya de por sí se concentran muchos servicios y el elevado gasto de la IFEZA”, concluyen desde Ahora Decide.