Abril fue el mes del dinamismo empresarial en Zamora: el número de nuevas sociedades aumentó un 35%

El capital desembolsado se ha multiplicado por 39 hasta los 4.177 millones de euros en comparación con los 103 del año pasado
Persiana empresa. Fotografía de archivo
photo_camera Persiana empresa. Fotografía de archivo

La provincia de Zamora ha experimentado un notable incremento en la creación de nuevas sociedades mercantiles durante el mes de abril. Según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE) este lunes, el número de nuevas sociedades creadas en abril ascendió a 20, lo que representa un aumento del 35% en comparación con las 13 registradas en el mismo mes del año anterior. Tan sólo el mes de febrero marcó un mejor dato si bien el capital fue notablemente inferior. 

El capital desembolsado para la constitución de estas nuevas sociedades también mostró un incremento significativo. En abril de 2024, el capital desembolsado alcanzó los 4.177 millones de euros, una cifra que se multiplica por 39 en comparación con los 103 millones de euros del mismo mes de 2023. Este crecimiento se refleja también en términos mensuales, con un aumento del 35% en el número de sociedades creadas.

Sin embargo, no todos los indicadores fueron positivos. El número de ampliaciones de capital se redujo a la mitad, pasando de 4 en abril de 2023 a 2 en el mismo mes de este año. A pesar de esta reducción en el número de ampliaciones, el valor de las mismas aumentó significativamente, alcanzando los 288 millones de euros frente a los 205 millones del año anterior. En cuanto a las sociedades disueltas, Zamora registró un aumento preocupante. El número de sociedades mercantiles disueltas en abril se duplicó en comparación con el año pasado, resultando en la disolución de 12 empresas durante el cuarto mes del año.

DATOS REGIONALES Y NACIONALES

A nivel nacional, el mes de abril también fue testigo de un crecimiento en la creación de sociedades mercantiles. En total, se crearon 11.752 nuevas sociedades en España, lo que representa un aumento del 36,3% en comparación con abril de 2023. El capital suscrito para la constitución de estas nuevas sociedades registró un incremento anual del 72,1%, con un capital medio suscrito de 41.100 euros, lo que supone un aumento del 26,3%. En cuanto a las ampliaciones de capital, 2.830 sociedades aumentaron su capital, un 25,3% más que en abril de 2023. El capital suscrito en estas ampliaciones creció un 37,7%.

El número de sociedades mercantiles disueltas a nivel nacional también aumentó, registrando un incremento del 19,6% en tasa anual. De estas disoluciones, el 82,7% fueron voluntarias. En Castilla y León, la creación de nuevas empresas subió un 14,8% en abril en tasa interanual, con un total de 280 sociedades mercantiles constituidas. Sin embargo, el número de empresas disueltas alcanzó las 81, lo que representa un descenso del 8,99%. Con este ascenso, la creación de empresas en Castilla y León salió de las cifras negativas registradas el mes anterior, aunque se situó en la segunda peor evolución del país, donde la creación de empresas aumentó un 36,3%.

A nivel nacional, el 18,2% de las sociedades mercantiles creadas en abril correspondió al sector del comercio, mientras que el 16,6% se concentró en el sector de inmobiliarias, financieras y seguros. En cuanto a las sociedades disueltas, el 19,5% pertenecía al comercio y el 16,6% a la construcción.

Estos datos reflejan una dinámica variada en la economía zamorana y española, con significativos aumentos en la creación de nuevas empresas y capital suscrito, aunque también con desafíos en términos de disoluciones empresariales. La evolución en los próximos meses será crucial para determinar si esta tendencia positiva en la creación de sociedades se mantiene y cómo se enfrentan las empresas a los retos económicos actuales.

Comentarios