Llegan las Rebajas a Zamora, pendientes de los "vaivenes" de la pandemia

Comienzas las rebajas en Zamora tras una campaña de Navidad con "altibajos" y el comercio tradicional se enfrenta con incertidumbre a unas ofertas cuyo éxito dependerá de los "vaivenes" de la pandemia.

Así lo apunta el presidente de AZECO, Ruperto Prieto, tras conocer la nueva explosión de contagios que ha registrado la provincia tras las fiestas navideñas. "Con la situación epidemiológica que tenemos, menos ciudadanos se animan a salir a la calle y esto resta al consumo"; apunta, a lo que hay que unir la mala climatología y la competencia de la venta online, que ha crecido a raíz del confinamiento.

Prieto no se aventura a hacer predicciones, aunque si asegura que los comerciantes de Zamora comienzan las rebajas sumidos en la "incertidumbre", precisamente después de que en octubre y noviembre el coronavirus diera un respiro y animara las ventas en la ciudad.

El presidente de AZECO quiere recalcar que los comerciantes zamoranos intentarán ofrecer a los clientes los máximos descuentos, pero recuerda que "los márgenes son reducidos" ante la subida del transporte, la luz y muchas materias primas.

Tras casi dos años de pandemia, el pequeño comercio sigue sufriendo las consecuencias de una oleada de contagios cuyo pico se espera para la segunda mitad de enero.

El sector, uno de los más perjudicados por las restricciones que impone la COVID, representa el 15% del PIB de Castilla y León pero tiene "menor capacidad de recuperación que otros"; caso de la hostelería, en opinión de Ruperto Prieto.

Comentarios