En el mundo desde tiempos inmemorables, los tatuajes han evolucionado desde motivaciones rituales y religiosas hasta convertirse en una forma de expresión artística y cultural. Zamora, ciudad cargada de historia, se sumerge en esta tradición con el primer evento de este tipo en toda Castilla y León, el 980 Urban Tattoo, que promete marcar un hito cultural en la región.
La Concejala, María Eugenia, destaca cómo el arte del tatuaje ha experimentado un crecimiento significativo en Occidente en los últimos años, convirtiéndose en una forma de arte contemporáneo donde cada artista imprime su estilo y motivaciones únicas en los diseños que plasman en la piel de sus clientes.
El primer fin de semana de febrero será testigo de este festival sin precedentes en Zamora, en el recinto ferial de IFEZA que contará con alguno de los mejores artistas del país. Un privilegio para la ciudad, que se enorgullece de acoger a talentos destacados en el mundo del tatuaje.

El 980 Urban Tattoo no se limitará solo a la tinta y la aguja; será un fin de semana lleno de manifestaciones artísticas en su máxima expresión. Música en Infecta, actuaciones de breakdance, talleres y conferencias sobre el arte del tatuaje serán parte integral de este evento que busca explorar y celebrar la diversidad del arte urbano.
Esta iniciativa, pionera en Castilla y León, aspira a atraer a participantes de todas las provincias limítrofes y, posiblemente, de otras comunidades autónomas. Con la participación de más de 150 tatuadores, la organización espera recibir a más de 3,000 personas diariamente que buscan plasmar su historia y estilo en la piel.
La organización tiene grandes aspiraciones para el 980 Urban Tattoo, buscando establecerlo como un evento anual de referencia a nivel nacional, a la altura de reconocidos festivales en Barcelona, Valencia y otras ciudades. Con música, arte y tinta, Zamora se prepara para un fin de semana que dejará una marca cultural duradera en la provincia y en toda Castilla y León.
