Albañinería, pintura o cerrajería son algunas de las tareas que han realizado los beneficiarios del Plan Emplea en Zamora. Hasta 89 personas han trabajado en labores en las calles del municipio, de los 105 que forman parte de la iniciativa. Para formar parte de este programa, los requisitos que había eran ser parados de larga duración o que han cobrado el ingreso mínimo de inserción.
"Ha repercutido en la ciudad, en la calidad de vida de los trabajadores", ha aseverado Romualdo Fernández, concejal de Urbanismo, Obras y Medio Ambiente. El plan está cofinanciado por el Ayuntamiento, con un 30%, y la Junta de Castilla y León, con un 70%. La parte que le corresponde al Consistorio es de 621.000€.
"La prioridad a la hora de actuar ha sido en verano la reparación y mantenimiento de los colegios públicos. La otra ha sido acometer cuestiones de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas", ha explicado Fernández. Casi todos los usuarios ya no están trabajando, puesto que el contrato era a seis meses, exceptuando a los mayores de 55 años parados de larga duración, que firmaron por un año.
Los trabajadores han acometido más de quinientas actuaciones actuaciones entre junio y diciembre del pasado año. Entre estas destacan la adecuación de aceras en mal le estado, el acondicionamiento y mejora de espacios municipales, el rebaje de bordillos en pasos peatonales y eliminación de barreras, y las reparaciones y mantenimiento de los colegios públicos de la ciudad.