La Universidad Católica de Ávila (UCAV) ha vivido este miércoles pasado una jornada histórica y profundamente emotiva con el acto de nombramiento como doctores honoris causa de los zamoranos Diego Vergara y Pablo Fernández Arias, decano y vicedecano de la Facultad de Ciencias y Artes de esta universidad. La distinción ha sido concedida por la Universidad Interamericana para el Desarrollo (UNID) de Perú, con la que la UCAV mantiene una estrecha colaboración académica.
Ambos docentes se convierten en los primeros reconocidos con este título en la historia de la UCAV, en un acto que ha contado con la presencia de la rectora, María del Rosario Sáez Yuguero, así como de vicerrectores, decanos, profesorado, autoridades académicas y familiares. También han intervenido, de forma telemática, Atilio Rodolfo Buendía Giribaldi, CEO de la UNID, y el doctor Jorge Rafael Díaz Dumont, promotor de la candidatura de ambos investigadores zamoranos.
Un orgullo académico con raíces zamoranas
En sus intervenciones, tanto Vergara como Fernández han mostrado una profunda gratitud por un reconocimiento que les vincula con la excelencia académica internacional, pero que también “pone en valor el trabajo que se desarrolla desde Ávila y desde Zamora, con una mirada global pero con raíces locales”.
“Este premio me ha provocado una gran alegría. No lo esperaba y por eso se recibe con una emoción especial”, confesó Diego Vergara, quien destacó el respaldo de la UCAV como clave para lograr una proyección investigadora internacional.
Por su parte, Pablo Fernández subrayó los lazos con Perú:
“Esta distinción es fruto de muchos años de colaboración tecnológica y cultural con instituciones peruanas. Recibirla de la UNID es un honor que nos anima a seguir desarrollando proyectos con vocación iberoamericana”.
Un impulso al talento zamorano
La vicerrectora Lourdes Miguel Sáez fue la encargada de pronunciar el laudatio que repasó la trayectoria de ambos profesores, resaltando su producción científica, sus aportaciones al desarrollo de nuevas metodologías docentes y su capacidad para tender puentes académicos entre España y Latinoamérica.
La ceremonia finalizó con la tradicional interpretación del Gaudeamus Igitur por parte del coro universitario, en una jornada cargada de emoción, orgullo y compromiso con la investigación y la docencia.
Con este reconocimiento, Zamora vuelve a estar presente en los grandes foros del conocimiento, gracias al trabajo de dos profesionales que han sabido conjugar excelencia académica, cooperación internacional y profundo arraigo a su tierra.