Toro suma una parada diaria en el trayecto de autobús Madrid-Salamanca-Vigo

El servicio de bus Madrid – Salamanca – Vigo opera desde el pasado agosto con 19 rutas al día entre diferentes municipios de las provincias de Ávila, Salamanca, Segovia, Valladolid, Zamora, Ourense, Pontevedra y Madrid
Monbus
photo_camera Monbus

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado una nueva parada diaria en la localidad de Toro, provincia de Zamora, para el servicio de autobús Madrid – Salamanca – Vigo.

Esta parada se realizará a primera hora de la mañana como parte de la ruta directa entre Madrid y Zamora, llevándose a cabo antes de llegar a la ciudad de Zamora. La nueva parada se activará este lunes, 4 de noviembre, reforzando así la actual conexión con un servicio más entre Toro y Zamora por la mañana, tal y como solicitó el municipio tras la puesta en marcha del nuevo servicio público de transporte regular de pasajeros entre Madrid – Salamanca – Vigo, que realiza a diario 19 rutas diferentes, con varias frecuencias al día, para conectar municipios de las provincias de Ávila, Salamanca, Segovia, Valladolid, Zamora, Ourense, Pontevedra y Madrid. La parada de Toro se ha concedido después de un periodo de estudio y coordinación con la empresa adjudicataria.

El pasado 17 de julio, el Ministerio adjudicó la concesión de este servicio a la empresa VIGO MADRID, S.L, con un plazo de ejecución de 9 años. El servicio de autobús se puso en marcha el pasado el 17 de agosto, con una serie de mejoras en las tarifas y los servicios ofertados. Servicio público sostenible y de calidad Los autobuses contemplados en el contrato de adjudicación para cubrir el servicio público son vehículos de última generación que cumplen con los máximos estándares de seguridad, confort y eficiencia energética y medioambiental.

Durante el viaje se ofrecen numerosos servicios complementarios orientados al bienestar de los viajeros. Por otro lado, la tarifa máxima admisible se reduce en casi un 11% con respecto a la tarifa anterior, además de incorporar numerosos descuentos a determinados colectivos de usuarios. Asimismo, se incorporan al servicio medidas de fidelización de clientes, además de otras que promueven la conectividad e intermodalidad, redundando todo ello en un servicio al cliente de mayor calidad para fomentar, en última instancia, el uso del transporte colectivo en autobús.

Comentarios