Zamora en llamas: el incendio de Porto amenaza Sanabria y fuerza desalojos masivos

Zamora vuelve a ser el epicentro del fuego en España. #IFPORTO El humo complica la respiración en la zona. #ifCastromil #IfPuercas #IfMolezuelas #IfPorto #IfHermisende #IFMahide #IfPías
Sanabria
photo_camera Sanabria

Ocho días después del inicio de los primeros focos, el incendio de Porto, con un perímetro descontrolado que supera ya las 16.500 hectáreas arrasadas, mantiene en vilo a la provincia. La situación más crítica se concentra en el Parque Natural del Lago de Sanabria, donde la proximidad de las llamas ha obligado a cortar carreteras, desalojar campings y recomendar la salida ordenada de miles de personas que permanecen en las localidades del entorno.

Un amanecer bajo humo y alarma

El día ha comenzado con el aire irrespirable y el cielo ennegrecido en toda la comarca. El ex-alert enviado a los teléfonos móviles de la población ha marcado un punto de inflexión: la amenaza ya no es solo ambiental, sino también humana. Entre 6.000 y 8.000 personas se encuentran bajo confinamiento o con orden de salida preventiva de sus pueblos.

Las imágenes de vecinos abandonando viviendas y campistas cargando a toda prisa han devuelto a Zamora la pesadilla vivida en 2022, cuando los incendios arrasaron más de 60.000 hectáreas en la provincia. “El que sale no sabe cuándo va a poder volver”, resumía esta mañana un sanabrés. “Antes apagábamos los fuegos con las manos si hacía falta; ahora nos encierran en casa para que nos quememos dentro”.

peces fuego _4
peces fuego _4

Cortes de carreteras, mercadillo suspendido y un Lago vedado

La Guardia Civil, en coordinación con el Cecopi, ha ordenado un dispositivo excepcional:

  • Carreteras cortadas:

    • ZA-103, prohibida la subida desde San Martín de Castañeda (solo permitida la bajada).

    • ZA-104, cerrada a la salida de El Puente.

    • ZA-P-2664 en su cruce con ZA-P-2661.

  • Tráfico ferroviario: suspendido el servicio Madrid–Galicia por la cercanía de la humareda.

  • Incidencias: prohibido el baño en el Lago de Sanabria, que sigue siendo punto clave para la carga de hidroaviones.

  • Evacuaciones: el camping Los Robles ha sido desalojado a primera hora, con 40 personas trasladadas.

  • Punto de acogida: Centro de Transporte de Benavente, preparado con Cruz Roja y Protección Civil.

Incluso el tradicional mercadillo del puente de agosto en El Puente de Sanabria ha tenido que ser desmantelado, para evitar aglomeraciones en plena crisis.

Ocho días de fuego y cansancio

El delegado territorial de la Junta en Zamora ha comparecido esta mañana para agradecer el esfuerzo del operativo, con más de 600 efectivos desplegados, medios aéreos y maquinaria pesada trabajando en la zona alta del Lago, entre Laguna de Peces y Trevinca. “La situación es compleja, dependemos del viento y de la climatología cambiante”, ha reconocido.

La provincia arrastra una cadena de incendios desde el arranque del mes: los de Cubo de Benavente, Puercas, Maire y Castromil, ahora controlados o estabilizados, han puesto al límite a brigadas, bomberos, agricultores y ganaderos que, con cisternas y tractores, han ayudado a refrescar el terreno.

Pero es el incendio de Porto el que ha alcanzado una dimensión preocupante, con índice de gravedad potencial 2 en la jornada de ayer, reducido hoy a nivel 1 en algunas áreas, aunque con el riesgo latente en la sierra sanabresa.

La otra cara: la población entre el miedo y la resignación

Sanabria vive con impotencia el avance de las llamas. En Vigo, Murias, Galende o San Martín de Castañeda, los vecinos se repiten las mismas preguntas: ¿qué pasará con sus casas, con sus negocios, con el verano turístico que da vida a la comarca?

“Han estado tres días sin mirar para este lado, solo centrados en salvar Porto, y ahora ya es tarde. Si nos hubieran dejado, lo habríamos apagado entre los de los pueblos”, se lamentaba otro testimonio recogido esta mañana. La mezcla de resignación y rabia contrasta con la calma aparente en las colas de vehículos que abandonaban la zona.

Una provincia marcada por el fuego

Zamora se enfrenta una vez más a la evidencia: es la provincia más castigada por los incendios forestales de Castilla y León. La orografía montañosa, la despoblación rural, la falta de cortafuegos efectivos y el cambio climático han creado un cóctel devastador. Los bomberos de la capital Zamora, de Benavente y Toro han enviado sus dotaciones para salvaguardar a las poblaciones que se ven afectadas por la inminente llegada del incendio.

El operativo insiste en que la prioridad es la seguridad de las personas. “Si hay que desalojar, será ordenadamente, como ya se está haciendo. Primero, la vida humana; después, las viviendas; y en último lugar, el monte”, ha remarcado la Junta.

posible evacuación lago
posible evacuación lago

Esperanza en las próximas horas

La bajada de temperaturas y el aumento de la humedad previsto para los próximos días aportan cierta esperanza. Sin embargo, el viento sigue siendo el gran enemigo, capaz de cambiar en minutos la dirección de las llamas.

Sanabria amanece en alerta máxima. Lo que ocurra hoy marcará el futuro inmediato del parque natural y, con él, el de una comarca que siente el fuego demasiado cerca.

humo en zamora
humo en zamora

Comentarios