La proliferación de incendios en la alta Sanabria se mantiene desde esta mañana a primera hora los servicios de extinción de incendios de las Brigadas Forestales de Tabuyo y los retenees de la Junta de Castilla y León en Zamora se hacen cargo del incendio que durante la noche ha asolado decenas de hectáreas de monte en el témino municipal de Porto de Sanabria.
Los vecinos comprobaban esta mañana con el humo en sus calles que el panorama era dantesco en la monaña, el fuego asolaba durante la noche todo lo que encontraba a su paso. La gran cantidad de incendios y focos de fuego en la mayoría de los casos provocados han dejado en la noche de ayer a los vecinos de las poblaciones de Porto de Sanabria y Hermisende a merced del fuego sin protección debido también a la escasez de medios y al problema de la orografía y de la noche.
El viento reinante en la zona ayer tarde condicionaba las labores de extinción que siguen siendo árduas y complicadas ya que los accesos también lo son. Los helicópteros están siendo la solución en una mañana más de fuego y desolación. La zona de Verín y A Gudiña colindante con la provincia de Zamora mantenía en jaque a los servicios de extinción de la Xunta de Galicia y del ministerio de Fomento que había enviado unidades aéreas para intentar paliar la situación en la zona, esta mañana se mantienen las operaciones con más efectivos.
La Alta Sanabria se quema sin remisión y el viento está siendo aliado de las llamas según muestran las fotografías aéreas de las BRIF de Tabuyo. El frente de fuego es muy amplio y los equipos tendrán que esmerarse a fondo en este nuevo episodio de los incendios que han iniciado una campaña más que temprana y que denotan que tanto el cambio climático está siendo clave como que los pirómanos no entienden de fechas ni estaciones, simplemente aprovechan el viento y la condiciones meteorológicas para mantener en jaque a los servicios de extinción en ese terrorismo medioambiental que supone que Galicia y en este caso la Alta Sanabria se quemen.