José Luis Gutiérrez señala que las maniobras de contrafuego en San Ciprián han sido satisfactorias y que la subida de la humedad durante la noche facilitará el remate de los últimos focos activos.
El incendio forestal de Porto encara sus últimas fases de control, según explicó este jueves el director de Extinción, José Luis Gutiérrez, en su balance de la jornada del 29 de agosto.
En las primeras horas del día se pudieron realizar maniobras de contrafuego en el único frente activo que permanecía abierto, situado en la parte alta de la sierra de San Ciprián, en el límite con La Baña (León). “Las maniobras resultaron satisfactorias y se pudo asegurar en gran parte ese frente”, subrayó.
Vientos complicados y trabajo de contención
El resto de la jornada estuvo marcado por rachas de viento de poniente de hasta 60-70 km/h, lo que obligó a centrar los esfuerzos en labores de contención y remate de focos dispersos. Pese a la dificultad de las condiciones, el incendio se mantuvo bajo control con pequeñas reactivaciones en el perímetro que fueron sofocadas con rapidez gracias a la coordinación de los medios terrestres y aéreos de la Junta, la UME y las BRIF.
La humedad, un aliado decisivo
Gutiérrez avanzó que durante la noche del 29 al 30 de agosto se espera una subida de la humedad relativa hasta el 100%, lo que permitirá consolidar las labores de extinción. Aunque esta saturación impedirá el uso inmediato de fuego técnico, las primeras horas de la mañana serán clave para aplicar esta estrategia en el sector activo entre San Ciprián y La Baña.
Además, la maquinaria pesada seguirá trabajando toda la noche para perimetrar puntos calientes y reforzar la seguridad de las zonas ya controladas.
Previsión de estabilización
Con este escenario, el director de Extinción se mostró optimista: “La previsión es que entre esta noche y mañana podamos dar por estabilizado el incendio de Porto”.
Un mensaje que llega como alivio para una comarca que ha sufrido uno de los fuegos más duros de este verano, y que confía en que el final de la emergencia esté ya próximo.
Aún siguen trabajando en el incendio: Cuadrillas terrestres 20 Autobomba 8 Bulldozer 2 ELIF / BRIF5 Técnicos 5 Agentes medioambientales / Celadores 20 y 4 helicópteros Un total que sobrepasa los 65 medios más Guardia Civil, UME, y otros cuerpos de emergencias.