Detenidos dos falsos revisores de gas que estafaban a ancianos en pueblos de Zamora y León

Alerta en pueblos de León y Zamora: dos falsos revisores de gas estafaban a ancianos con pagos de hasta 900 euros

Dos hombres, de 43 y 44 años, han sido detenidos por el Equipo ROCA de la Guardia Civil de León tras estafar cerca de 9.000 euros a personas mayores en zonas rurales de León y Zamora.

detenidos
photo_camera detenidos

Las víctimas, en su mayoría personas octogenarias de entornos rurales, recibían en sus casas la visita de los estafadores, que se hacían pasar por revisores de la empresa suministradora de gas.

Bajo la amenaza de cortarles el suministro, exigían pagos inmediatos de entre 700 y 900 euros. La investigación, iniciada el pasado mes de mayo tras las primeras denuncias, ha permitido identificar a 12 personas afectadas: diez de ellas residentes en la comarca leonesa de La Maragatería y otras dos en localidades de la provincia de Zamora.

Tras ser localizados y detenidos, los presuntos autores han sido puestos a disposición del Juzgado de Instrucción en funciones de guardia de Astorga junto con las diligencias instruidas.

Cómo actuaban

El modus operandi era siempre el mismo: se presentaban sin previo aviso, vestían de manera que inspirara confianza y aseguraban estar realizando una revisión urgente del gas. En cuanto lograban que la víctima creyera su historia, exigían el pago inmediato en efectivo, advirtiendo que, de no abonarse, cortarían el servicio.

La Guardia Civil recuerda que ninguna revisión oficial se realiza sin previo aviso y que los técnicos siempre deben estar acreditados.

Consejos para evitar este tipo de estafas

El Instituto Armado aprovecha este caso para insistir en la importancia de extremar precauciones, especialmente entre las personas mayores:

  • En casa: no abrir la puerta a desconocidos ni permitir el acceso a supuestos técnicos si no han sido solicitados; no dar datos personales o bancarios por teléfono; desconfiar de encuestas o peticiones de firma.

  • En la calle: caminar por la parte interior de la acera, evitar mostrar joyas de forma ostentosa y no aceptar ayuda de desconocidos.

  • En cajeros: memorizar las claves, vigilar el entorno y evitar extraer grandes cantidades de dinero.

  • En general: desconfiar de mensajes, correos o llamadas sospechosas, comprobar números desconocidos en Internet y comentar cualquier situación extraña con familiares o amigos.

Una herramienta para emergencias

La Guardia Civil también recomienda a la ciudadanía descargar la aplicación AlertCops, que permite contactar directamente con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en caso de emergencia y recibir avisos cuando se está en zonas afectadas por incidencias.

Comentarios