Un avión anfibio tipo ALFA con capacidad para 3.100 litros de agua, perteneciente al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), participó en las labores de extinción del incendio declarado este martes en el término municipal de Manganeses de la Polvorosa. La aeronave, con base en Rosinos de la Requejada, fue movilizada con rapidez para colaborar en el operativo conjunto que también contó con la intervención de la Guardia Civil.
El despliegue terrestre incluyó dos patrullas: una de Seguridad Ciudadana y otra del SEPRONA, que permanecieron atentas a la evolución de las llamas y a posibles cortes de vías de comunicación. “La Guardia Civil estuvo disponible para cualquier otra asistencia que pudiera ser necesaria”, ha señalado la Subdelegación del Gobierno en Zamora.
El subdelegado del Gobierno, Ángel Blanco, ha puesto en valor “la coordinación y cooperación institucional con la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial y las entidades locales”, además de destacar “la colaboración vecinal, siempre fundamental en estas situaciones de emergencia”. Blanco también ha subrayado la implicación del Ejecutivo central: “El Gobierno de España nunca falla y siempre está cuando se le necesita. Quiero agradecer a todos los empleados públicos su generosidad, su vocación y su capacidad de trabajo”.
El avión ALFA que participó en la extinción forma parte del dispositivo estatal de lucha contra incendios forestales para la campaña de 2025. En la base de Rosinos de la Requejada, el MITECO mantiene un despliegue que varía según la época del año: un avión tipo ALFA de junio a agosto y, entre septiembre y octubre, se sumará un segundo aparato de idénticas características.
Estos medios, pese a tener base en Zamora, tienen cobertura nacional y pueden ser activados en cualquier punto del país. No están adscritos a los dispositivos autonómicos, aunque su cercanía permite una respuesta ágil en emergencias dentro del territorio zamorano.
Además de los recursos en Rosinos, el Ministerio cuenta con otros dispositivos cercanos a la provincia, como dos aviones FOCA de 6.000 litros en Matacán (Salamanca), helicópteros en Laza (Ourense) y Tabuyo (León), y otros aviones y helicópteros distribuidos estratégicamente para reforzar la respuesta en el noroeste peninsular.