🔴 Última hora | El incendio de Porto arrasa Sanabria en una jornada de impotencia y miedo

vista humo Sanabria
Zamora vive una de sus jornadas más negras. El incendio forestal de Porto continúa fuera de control, con un avance devastador que ya ha obligado a evacuar a numerosas localidades de la comarca de Sanabria.

El fuego, que avanza empujado por un fuerte viento del noroeste, está dejando tras de sí un panorama desolador: montañas ennegrecidas, aire irrespirable y un reguero de humo y cenizas que cubre todo el entorno natural del Lago de Sanabria. 

 #ifCastromil #IfPuercas #IfMolezuelas #IfPorto #IfHermisende #IFMahide #IfPías

Un operativo desbordado

El dispositivo de extinción, dirigido por el jefe de operaciones C200 y con el Puesto de Mando Avanzado (PMA) establecido en la Casa del Parque, trabaja sin descanso en una lucha desigual contra las llamas. La UME, cuadrillas terrestres, bulldozers y autobombas tratan de contener el avance, pero el perímetro sigue creciendo y amenaza con alcanzar nuevos núcleos de población.

Incidencias y medidas de emergencia

La situación ha obligado a tomar decisiones drásticas:

  • Prohibido el baño en el Lago de Sanabria.

  • Carreteras cortadas:

    • ZA-103, subida prohibida desde San Martín de Castañeda (solo se permite la bajada).

    • ZA-104, a la salida de El Puente.

    • ZA-P-2664 en su cruce con ZA-P-2661.

  • Suspendido el tráfico ferroviario entre Madrid y Galicia.

Evacuaciones masivas

Se estima que unas 8.000 personas se encuentran afectadas en la zona. Las evacuaciones se realizan de forma escalonada:

  • 09:15 h: desalojo del Camping Los Robles (40 personas).

  • Localidades evacuadas: San Martín de Castañeda, Vigo, San Ciprián, Coso, Cerdillo, Murias, Rábano, San Justo y Doney.

  • En observación y riesgo inminente: Ribadelago Nuevo, Ribadelago Viejo, Quintana de Sanabria, Galende, Trefacio y Pedrazales.

El Centro de Transportes de Benavente se ha habilitado como punto de acogida de los evacuados, en coordinación con el Ayuntamiento de Benavente y patrullas de la Guardia Civil (P322, P323, 310).

Una jornada de impotencia y miedo

Los vecinos, entre la resignación y la rabia, narran escenas de nerviosismo: mercadillos desmantelados, sirenas de alerta en los pueblos y la incertidumbre de no saber cuándo podrán regresar a sus hogares. “El fuego lleva tres días avanzando desde Porto y no se ha parado; hoy nos dicen que salgamos, pero nadie sabe cuándo podremos volver”, relataba un sanabrés tras recibir la alerta de Protección Civil.

Desde la Laguna de Peces, el paisaje resulta estremecedor: la belleza natural de la sierra ha quedado oculta bajo un velo de humo denso y un cielo rojizo que ahoga a cualquiera que se acerque. La cabeza del incendio que se dirige hacia el Lago sigue descontrolada, y aunque se han logrado frenar algunos frentes, la amenaza persiste.

La noche será decisiva

Las autoridades confían en que el descenso de temperaturas durante la noche facilite las labores de extinción, aunque el viento sigue siendo el gran enemigo. La prioridad absoluta continúa siendo la protección de las vidas humanas, mientras el patrimonio natural de Zamora, el pulmón verde de la provincia, sufre un golpe que tardará décadas en cicatrizar.