Sanabria amanece entre la incertidumbre y la amenaza del fuego: 8.000 personas en zona de posible evacuación

posible evacuación lago
La mañana de este lunes 18 de agosto arranca en Sanabria con el fuego aún como protagonista. El olor a humo impregna el aire y el cielo mantiene un tono marrón anómalo que recuerda que la sierra sigue ardiendo. Desde la Laguna de los Peces, la visión es desoladora: montañas cubiertas de ceniza y columnas de humo que hacen el ambiente irrespirable.  #ifCastromil #IfPuercas #IfMolezuelas #IfPorto #IfHermisende #IFMahide #IfPías

 El olor a humo impregna el aire y el cielo mantiene un tono marrón 

La situación del incendio de Porto mantiene en vilo a la provincia. Aunque las localidades se consideran de momento a salvo, el entorno natural que atrae a miles de visitantes cada verano está gravemente amenazado. Más de 165 kilómetros cuadrados de sierra se ven ya afectados, un golpe devastador para uno de los paisajes más emblemáticos de Zamora.

carretera cortada lago sanabria

📢📢📢 Información de Servicio Público
Dirección General de la Guardia Civil – Comandancia de Zamora
Incendio de Porto (IF Porto)

  • Incidencias

    • Prohibido el baño en el Lago de Sanabria.

  • Carreteras cortadas

    • ZA-103: prohibida la subida desde San Martín de Castañeda, permitida la bajada.

    • ZA-104: cerrada a la salida de El Puente.

    • ZA-P-2664 en su cruce con ZA-P-2661.

    • Suspendido el tráfico ferroviario Madrid–Galicia.

  • Evacuaciones

    • Se estiman 8.000 personas en la zona bajo vigilancia y con órdenes de confinamiento en las localidades del entorno del Lago.

    • 09:15 h: evacuado el Camping Los Robles, con 40 personas trasladadas.

  • Lugar de evacuación habilitado

    • Centro de Transporte de Benavente.

Mientras tanto, los vecinos expresan su malestar y su miedo. “Sí, nos ha llegado el mensaje a todo el mundo. Han levantado el mercadillo para que hubiera menos gente. El que salga no sabe cuándo podrá volver”, explicaba uno de ellos a primera hora. La indignación también está presente: “El fuego lleva tres días avanzando y nadie lo apagaba. Antes la gente de los pueblos salía a luchar contra las llamas, ahora nos mandan quedarnos en casa”.

Se ha suspendido el mercadillo de los lunes y el ambiente enrarecido por el humo y las posibles evacuaciones están siendo la dinámica de la mañana en Sanabria. Las residencias de la zona en alerta también y las personas con problemas respiratorios han de utilizar mascarillas, si bien se recomienda que toda la población la use debido a la mala calidad del aire. 

sin mercadillo el puente

El Cecopi pide calma y máxima colaboración ciudadana, evitando cualquier desplazamiento innecesario y siguiendo en todo momento las indicaciones de la Guardia Civil. Se recuerda que el Lago de Sanabria seguirá utilizándose como punto de carga de los medios aéreos, fundamentales en una jornada que se prevé decisiva en la contención del incendio.

Sanabria amanece en alerta máxima. El futuro inmediato del parque natural depende de la evolución de las próximas horas.

En otro orden de cosas, y siguiendo con la evolución del incendio de Porto que sigue en IGR 2, señalar en primer lugar que la Agencia de Protección Civil y de Emergencias de la Junta de Castilla y León ha lanzado una ES -Alert a través de los móviles a toda la población del lago de Sanabria y alrededores para que sigan las instrucciones en las que se pone: “Alerta de Protección Civil Castilla y León. Grave peligro por incendio forestal. Localidades próximas al lago de Sanabria, preparación ante una previsible evacuación. Evite todo tipo de actividades al aire libre, carretera abierta solo en sentido salida. Si se necesita albergue, acudir al centro de transportes de Benavente. Siga las instrucciones de las autoridades.

Las localidades a las que va dirigido el mensaje son: San Martín de Castañeda, Vigo de Sanabria, Murias, San Ciprián de Sanabria, Coso, Cerdillo, Trefacio, Pedrales, Galende, Quintana de Sanabria, Ribadelago Nuevo y Ribadelago Viejo.

Se ha ordenado el desalojo de los camping de la zona.