
La Virgen de la Soledad se "acercará" a los fieles en una peregrinación que la llevará por las parroquias y hasta por los dos hospitales zamoranos. Es uno de los actos con los que se celebrará a lo largo de estos meses y parte del 2023 la coronación canónica de La Soledad, que también tendrá su homenaje como imagen de la Lotería Nacional del Jueves Santo (6 de abril) y de la ONCE, (en fecha por determinar). También se ha solicitado un sello a Correos, pero el organismo aún no ha contestado a la petición, según el presidente de la Cofradía, José Ignacio Calvo.
Para la conmemoración se han establecido cuatro grupos de trabajo que coordina la vicepresidenta, Violeta Martín. El primero, el grupo Joven y Formación de Cofrades tratará de fomentar la participación juvenil y se encargará de los talleres con niños en distintas parroquias de la ciudad.
El segundo, el grupo de Culto organizará las peregrinaciones: en mayo a la parroquia de San José Obrero, con la participación de la iglesia de San Lázaro, en febrero a la parroquia de la Natividad, con la colaboración de la iglesia de San Benito, en mayo a María Auxiliadora y a los dos hospitales de Zamora.
El Grupo Sociocultural "Ahí tienes a tu madre" se encargará de la edición de un libro escrito por Luis Felipe Delgado, continuación del que fue escrito en 1986 bajo el título "La Soledad, 100 años", así como del voluntariado para acompañar a personas mayores que viven solas.
Por último, el Grupo de Organización de Actos tendrá como "misión" preparar el traslado de la Virgen a la Catedral para su coronación, el Pregón a cargo de Luis Felipe Delgado y un quinario extraordinario, actos que se completarán con una exposición en el Palacio de la Encarnación. Aún no hay fechas concretas para algunos de los actos, a la espera del calendario que marque el Obispado de Zamora.

Estos son los actos, con fechas que podrían variar:
GRUPOS DE TRABAJO • GRUPO JOVEN Y DE FORMACIÓN COFRADE
- Realización de actividades enfocadas a fomentar la participación de los hermanos y damas más jóvenes de la cofradía con las edades comprendidas desde los que han realizado la primera comunión hasta la mayoría de edad. Las actividades comprenden también los talleres y convivencias en torno a las peregrinaciones que realizará la Virgen a distintas parroquias de la ciudad, en coordinación con cada párroco.
El calendario aproximado de los talleres (LA MAÑANA DE LOS JOVENES Y TALLER DE BELENES) para el grupo de los más jóvenes sería los sábados 15, 22 y 29 de octubre, 5,12, 19 y 26 de noviembre y 10 y 17 de diciembre.
Los sábados de los fines de semana de octubre se dedicarían al proyecto “LA MAÑANA DE LOS JÓVENES” (del programa “LA MAÑANA DE LOS JÓVENES”). El resto de sábados (meses de noviembre y diciembre) se dedicarán a la realización del Belén de plastilina que posteriormente será expuesto en la sede de la Cofradía.
• GRUPO DE CULTO A LA VIRGEN
- Coordinará y preparará todo lo relacionado con los cultos ordinarios o extraordinarios diseñados para los actos de la Coronación, incluidas las peregrinaciones a las distintas parroquias proyectadas dentro del programa de actos de la coronación.
-Preparación y ayuda en la realización de los Quinarios a la Virrgen (ordinario de Cuaresma y extraordinario de la Coronación).
-Celebración de las festividades Gozosas de la Virgen, a saber (hablar con los presidentes de las Cofradías marianas de la Unidad Pastoral para coordinarlas):
15 de agosto: LA ASUNCIÓN DE LA VIRGEN.
8 de septiembre: LA NATIVIDAD DE MARÍA. 8 de diciembre: INMACULADA CONCEPCIÓN.
-Preparación de las peregrinaciones de la imagen de la Stma Virgen a las siguientes parroquias.
Mes de octubre 2022: PARROQUIA DE SAN JOSÉ OBRERO
Febrero 2023: PARROQUIA DE LA NATIVIDAD
Mayo 2023: PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA EL PRIMER DIA, EL SEGUNDO DÍA POR LA TARDE PROCESIÓN DE VISITA A LOS HOSPITALES VIRGEN DE LA CONCHA Y HOSPITAL PROVINCIAL PARA FINALIZAR EN LA PARROQUIA DE SAN LORENZO y EL ÚLTIMO DIA ESTANCIA DE LA VIRGEN EN LA PARROQUIA DE SAN LORENZO.
Se intentarán realizar en las distintas parroquias que visite la imagen de la Virgen, el mismo grupo de actividades, haciendo hincapié los sábados en reunir a los niños de la parroquia y realizar las actividades de “LA MAÑANA DE LOS NIÑOS” durante la estancia de la Virgen en esas parroquias.
-Preparación de la ceremonia eclesiástica de la Coronación.
• GRUPO SOCIO-CULTURAL
- Dentro del programa de la Obra Social de la Cofradía “AHÍ TIENES A TU MADRE” se llevarán a cabo diferentes actividades y grupos para:
-Realización de una agenda socio cultural de la Cofradía para la promoción del patrimonio histórico y artístico de la misma (exposiciones, conciertos, conferencias, concursos…)
-Edición de un libro escrito por Luis Felipe Delgado de Castro como continuación del libro editado por la Cofradía en 1986 y escrito por el mismo “LA SOLEDAD 100 AÑOS” que completará la Historia y las vicisitudes de la imagen de la Virgen de la Soledad desde 1886 hasta nuestros días.
-Puesta en marcha de un voluntariado para la posible colaboración con otras instituciones en el acompañamiento a personas solas o desamparadas de nuestro entorno.
-Organización de conciertos que se programarán específicamente con motivo de la Coronación Canónica, así como del pregón de la coronación y de la exaltación literaria de la Virgen de la Soledad 2023 que correrá a cargo de Dña. Ana Pedrero Rojo.
-Exposición en la Encarnación sobre “La advocación de La Soledad en la provincia de Zamora” del 12 de mayo al 4 de junio.
-Realización de las campañas habituales de la Obra Social “AHÍ TIENES A TU MADRE” como son:
• campaña recogida alimentos navideños.
• Marcha o carrera solidaria.
• Colaboraciones con diversas ONG y entidades de nuestra provincia.
• Ayuda a los miembros más necesitados de la Cofradía.
GRUPO ORGANIZACIÓN ACTOS
- Los actos a realizar en la semana de la Coronación serian:
TRASLADO EN PROCESIÓN POPULAR DE LA IMAGEN A LA S.I. CATEDRAL DEL SALVADOR DE ZAMORA.
• Sábado: PREGÓN DE LA CORONACION A CARGO DE LUIS FELIPE DELGADO DE CASTRO Y CONCIERTO.
• Del lunes a viernes: QUINARIO EXTRAORDINARIO, último día del Quinario posible organización de un concierto como colofón.
• Sábado (18 horas): SOLEMNE EUCARISTIA DE CORONACION DE LA IMAGEN DE LA VIRGEN DE LA SOLEDAD.