El edificio de turismo del parque de San Martín será habilitado como un puesto de emergencias atendido por Cruz Roja.
Más de 400 personas dependientes del ayuntamiento de Zamora –Policía Municipal, Protección civil, personal del servicio de limpieza, mantenimiento y de medio ambiente, entre otros- participarán en el dispositivo especial de Semana santa, en el que destaca como novedad la instalación de un puesto sanitario en el edificio de turismo ubicado en el Parque de San Martín. Será atendido por miembros de Cruz Roja.
Según ha informado esta mañana el primer teniente de alcalde, Antidio Fagúndez, el Ayuntamiento ya ha puesto en marcha la señalización urbana y marcas viales y mañana finaliza la reparación de las baldosas del casco histórico. Asimismo ha destacado que el Ayuntamiento aporta a cada Cofradía los medios y necesidades que han solicitado, como los transmisores necesarios para coordinar los desfiles, los vallados en los templos y el tapado de la señalización.
Además desde la Institución Municipal se ha procedido a la poda de árboles que impedían el traslado de los pasos, así como a cambiar los cableados y a programar la desconexión del alumbrado en las horas de los desfiles procesionales.
En cuanto a la Policía Municipal, Fagúndez ha indicado que mantendrá durante la Semana Santa a todos sus efectivos con más de 65 agentes en la calle cada día, no solo para atender el Tráfico sino para atender incidencias.
Más de 430 calles cortadas
Antidio Fagúndez ha informado asimismo que durante la Semana Santa se sucederá el corte de 430 calles (contando las que se repiten cada día como la Plaza Mayor) y que la agrupación de Protección civil permanecerá coordinada en todo momento con la Policía municipal.
Por parte de medio ambiente se instalarán 38 urinarios en Plaza Mayor, Plaza de la Catedral, Museo de Semana Santa, Plaza del Maestro y parte de San Martín, entendiendo que son los puntos de mayor afluencia de público.
Además para la Semana Santa de 2016 se editarán 130.000 pipeleras de las que 80.000 son costeadas por el Ayuntamiento y 50.000 por Caja Rural. Se procederá asimismo a quitar los contenedores para colocarlos próximos a los templos y el Museo de Semana Santa a fin de que puedan depositarse residuos.
En cuanto al servicio de limpieza desde el Ayuntamiento se ha informado que un total de 90 personas participarán en un operativo para dejar listas las calles después de cada procesión, en el que se utilizarán 3 barredoras con jabones y ambientadores para dejar la ciudad en perfecto estado.
Convenio con Cruz Roja
Finalmente, Antidio Fagúndez ha indicado que el Ayuntamiento ha realizado un convenio con Cruz Roja para la asistencia sanitaria de estos días en el que destaca como novedad la habilitación del edificio de turismo en el PARQUE de San Martín como puesto sanitario de emergencia para atender primeros auxilios y lesiones de menor importancia. El centro contará también con un desfibrilador.