El pago de las cuotas, que podrá ser fraccionado para no gravar a cofrades y familias, se efectuará desde el próximo año a través de domiciliación bancaria o en la sede de la calle Viriato.
La asamblea de la cofradía de Jesús Nazareno ha aprobado por una amplia mayoría una subida de cuotas de 5 euros, cuyo pago podrá ser fraccionado para no gravar a familias con más de un miembro. El estado económico de la cofradía, con más gastos que ingresos, ha impulsado a la nueva directiva de Jesús Nazareno a realizar un plan de ajuste.
Este plan obedece a la necesidad de reducir los gastos de gestión de recibos, que suponen un 10 por ciento de los ingresos de las cuotas de los hermanos. Así, a partir del próximo año los cofrades y damas pagarán sus recibos bien por domiciliación bancaria o en la sede de la cofradía, abierta de lunes a viernes en horario de mañana y tarde y los sábados en horario de mañana, lo que permitirá fraccionar los pagos.
El Merlú convocaba esta mañana a los hermanos y damas de Jesús Nazareno a la asamblea general de la cofradía, que ha servido para presentar a la nueva junta directiva que preside José Ignacio Calvo Bartolomé.
El tesorero ha informado que la cofradía a fecha de hoy ha equilibrado sus presupuestos con ingresos extraordinarios de las altas de los nuevos hermanos. Fraccionada la actual cuota de 10 euros en los gastos ordinarios, tan solo 0,25 euros pasan a las arcas de la cofradía, que necesita un remanente mínimo del que hoy no dispone. Como ha indicado el tesorero, tras una subida media cada cuatro años en torno al 50% desde el año 92 hasta el 2001, las cuotas no se suben desde 2001, pese a que el IPC se ha incrementado en un 41%. Con 163 votos a favor, 70 en contra y 19 abstenciones, la asamblea ha respaldado por una amplia mayoría esta subida, que podrá ser fraccionada para no cargar a la familias con varios miembros.
Desde la directiva además se ha hecho especia hincapie en que ningún hermano se quedará fuera de la cofradía por motivos económicos en caso de que no puedan asumir las cuotas.
Además, la Cofradía de Jesús Nazareno cederá en el mes de septiembre u octubre la imagen del Jesús de La Caída a la Hermandad de la Tercera Caída para una procesión extraordinaria con motivo del 75 aniversario de la cofradía del Lunes Santo y para un congreso nacional. La imagen del Nazareno, obra de Ramón Álvarez, fue la primera que desfiló en la procesión de la Tercera Caída hasta que se incorporó su titular, obra de Quintín de Torre.
También la nueva directiva recupera la bajada de la procesión por la Avenida de Príncipe de Asturias, para regresar al Museo de Semana Santa desde la Plaza Mayor por Ramos Carrión, Plaza de Viriato y Barandales.
Otro de los proyectos que ya ha iniciado la nueva directiva es un plan de restauración y conservación del patrimonio dentro del que se engloba la restauración de la Virgen de la Soledad a la que sigue ahora la restauración de su mesa procesional. La cofradía acometerá el año que viene las restauraciones de las mesas de Las Tres Marías y de Redención.
El presidente pidió que constase en acta su pesar por el fallecimiento de Alfonso Pérez Sánchez y de Antonio García Prieto, quienes fueron directivos de la cofradía durante más de 30 años y mostró su agradecimiento a las instituciones, entidades y cuerpos de seguridad que cada año colaboran con la cofradía.