La Semana Santa de Zamora ha elegido nuevo máximo responsable. En la tarde-noche del 23 de mayo, la asamblea general de la Junta Pro Semana Santa se reunió en el teatro del Seminario para votar a su nuevo presidente, en un ambiente distendido y con algunos minutos de retraso que no empañaron el buen desarrollo del proceso.
El único candidato presentado fue Israel López Campos, actual presidente de la Hermandad Penitencial de Nuestro Señor Jesús de Luz y Vida, que logró un respaldo mayoritario con 69 votos a favor frente a 9 en blanco, reflejo de una confianza prácticamente unánime por parte de los representantes de las cofradías y hermandades de la ciudad.
Tras la proclamación del resultado, Israel López subió al escenario entre aplausos y agradecimientos de sus compañeros cofrades. En sus primeras palabras como presidente electo, subrayó el camino recorrido hasta ahora:
«Vamos a seguir trabajando como hemos hecho hasta ahora. Tenemos que seguir unidos porque las cosas han funcionado en los últimos cuatro meses», expresó con firmeza.
Sobre los votos en blanco, el nuevo presidente se mostró autocrítico y receptivo:
«Resulta muy positivo porque significa que tenemos que seguir trabajando y quizá no lo hemos hecho del todo bien en algunos puntos. Eso nos indica que debemos mejorar y perfeccionar», afirmó.
Israel López adelantó que contará en su equipo de gobierno con Josué Crespo y Teo Hernando, hasta ahora sus compañeros en la comisión gestora que dirigía de forma provisional la Junta Pro Semana Santa. En cuanto al tercer miembro del equipo, explicó que se consensuará y se comunicará primero al Obispo de Zamora y después al resto de cofradías.
Agenda clara: potenciar la Semana Santa de Zamora
El objetivo principal del nuevo mandato será consolidar y elevar aún más la proyección de la Semana Santa zamorana:
«Nuestra Semana Santa debe coger el rumbo que tiene que coger para que no nos pasen por la izquierda ni por la derecha otras. Tenemos que estar arriba del todo, unidos y mejorando en todos los puntos posibles», señaló López Campos.
Una de las metas destacadas es continuar con el proyecto de musealización de la Semana Santa, una iniciativa que pretende preservar y divulgar el rico patrimonio cofrade de la ciudad. Al respecto, el presidente electo ha sido claro:
«La musealización será posible con el apoyo de instituciones públicas y privadas».
Durante la asamblea también se abordó una de las polémicas recientes: la ausencia de la Semana Santa de Zamora en el Jubileo de las Cofradías en Roma, un evento al que sí asistieron imágenes representativas de Sevilla, Málaga o León. López Campos fue sincero:
«No teníamos decisión sobre las imágenes que iban a participar y no hemos podido trabajar para que hubiera nuestras. No te gusta porque hubiéramos querido que nuestra Semana Santa estuviera allí».
La votación transcurrió en un clima relajado, aunque no exento de cierta confusión inicial. El secretario en funciones, Teo Hernando, explicó cómo debía emitirse el voto: escribir “Israel” o su nombre completo en la papeleta, o bien dejarla en blanco.
Una vez más, Zamora confía en su Semana Santa, y en quienes la hacen posible. La elección de Israel López abre una nueva etapa que buscará reforzar la proyección, la unión y el valor cultural de una de las celebraciones más arraigadas de la ciudad.