UPA apoya a los ganaderos afectados por los incendios en Sanabria con reuniones informativas en Porto y Puente

La organización agraria ofrece asistencia técnica y explica las ayudas disponibles para compensar pérdidas en cultivos, ganado, colmenas e infraestructuras tras los devastadores incendios en la provincia de Zamora.

Incendio Porto
photo_camera Incendio Porto

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA Zamora) ha puesto en marcha este martes, 26 de agosto, una serie de encuentros con agricultores y ganaderos de la comarca de Sanabria con el objetivo de aclarar dudas y ofrecer apoyo técnico a los afectados por los incendios. La primera reunión se celebró a las 9:30 horas en Porto, mientras que a las 16:30 está prevista una segunda sesión en Puente de Sanabria.

En estas asambleas, Aurelio González, secretario general de UPA Zamora y Castilla y León, junto con José Ramón González, secretario de Ganadería de UPA nacional, informan a los profesionales del campo sobre las medidas aprobadas hasta el momento y el procedimiento para canalizar las ayudas. Estas compensaciones incluyen pérdidas en cultivos, cabezas de ganado y colmenas, así como la rehabilitación de construcciones e instalaciones, reposición de vallados y reparaciones en explotaciones agrícolas y ganaderas.

UPA también está gestionando de manera directa las solicitudes de ganaderos que requieren alimentación y agua para el ganado, coordinando con Tragsa el suministro urgente de paja, forraje, pienso, depósitos móviles y abrevaderos. Asimismo, los ayuntamientos afectados podrán ejecutar de forma inmediata la creación de balsas de agua, mientras que la Junta de Castilla y León llevará a cabo la reparación de caminos rurales para garantizar el acceso a explotaciones y cortafuegos.

Además, se han detallado las ayudas extraordinarias destinadas a negocios y autónomos en las zonas calcinadas, con el fin de compensar el periodo de inactividad y apoyar la recuperación de sectores como el comercio, la artesanía y los servicios.

UPA Zamora ha subrayado la urgencia de que las administraciones actúen con rapidez: «Las indemnizaciones urgen, pero también urge una verdadera respuesta que pasa por pagos por servicios ambientales, simplificación administrativa y apoyo decidido a las explotaciones ganaderas y agrícolas. Solo así habrá futuro después del fuego».

La organización agraria ha reclamado asimismo un nuevo Plan 42, similar al que en su día permitió a los ganaderos participar en labores de desbroce y gestión del monte, como medida preventiva frente a grandes incendios.

Desde UPA denuncian el fracaso de las políticas medioambientales actuales y alertan de unas consecuencias que califican de demoledoras en la provincia de Zamora: montes devastados, pastizales desaparecidos, explotaciones sin alimento, colmenares gravemente dañados, viviendas e infraestructuras calcinadas y un medio rural que, de no contar con apoyos inmediatos, corre el riesgo de sufrir un nuevo golpe demográfico.

Comentarios