
La convocatoria del Proyecto Libera a nivel nacional de este fin de semana contó con la participación miles de personas en diferentes puntos de la geografía peninsular.
En el Lago de Sanabria se retiraron unos 100 Kg de residuos subacuáticos, formados fundamentalmente por ruedas, botellas, latas, envases, colillas y bolsas de plástico.
La décima limpieza subacuática anual de la Asociación Sanabria Desarrollo Sostenible (ASDS) y Europarques-EBI, se incorporó este año a la jornada cívica de limpieza nacional del Proyecto Libera, protagonizada por miles de ciudadanos en todo el país.

El mayor lago de origen glaciar de la Península Ibérica y espacio privilegiado de la Reserva Transfronteriza de la UNESCO “Meseta Ibérica”, se incorpora al Proyecto con el esfuerzo ciudadano voluntario, en la retirada de ruedas, botellas, latas, envases, ropa de baño, colillas y bolsas de plástico.
La basura extraída de sus fondos, supuso unos 100 kilos, cantidad sensiblemente inferior a la de años precedentes. 22 submarinistas y decenas de voluntarios terrestres, entre familiares de los buzos y bañistas de las playas del Lago, participaron este año junto a la Asociación Sanabria Sostenible, Aenus, el Club de buceo Arvalis, Grupo Deportivo del GSR, Bodegas del Sumiller, Buceo al Máximo y un vehículo municipal del Ayuntamiento de Galende. Europarques y la Estación Biológica Internacional DueroDouro colaboraron en la logística del evento, ofreciendo como en años anteriores, la comida para todos los buzos participantes.

Sus buques hidrográficos desarrollan además, la investigación independiente de los ecosistemas acuáticos de la Reserva, financiando sus trabajos de conservación, a través de cruceros medioambientales y ecoturísticos.
Con el objetivo de minimizar el impacto ambiental de los residuos generados por miles de turistas que visitan el Lago de Sanabria en la época estival, la ASDS y Europarques-EBI convocan anualmente a todos sus socios, buzos voluntarios y colaboradores, desde el año 2011.
Además de concienciar a las Administraciones Públicas sobre la necesidad de un efectivo desarrollo económico local, la organización cívica está consiguiendo llamar su atención sobre los verdaderos valores y objetivos de conservación del Parque Natural del Lago de Sanabria, de la Reserva Transfronteriza de la Biosfera y de la Red Natura2000, como principales activos del turismo y la economía regionales de Castilla y León.
Más información: ASDS (+34) 615453802, Europarques
