El delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, ha abordado la posibilidad de reabrir la residencia de estudiantes de Puebla de Sanabria como medida de apoyo a la Formación Profesional (FP) en el medio rural. La propuesta parte del Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza de Zamora (STEZAMORA), que defiende que esta reapertura serviría para paliar la falta de alojamiento asequible en la zona y contribuiría a fijar población joven.
STEZAMORA sostiene que recuperar la residencia cerrada permitiría atraer alumnado, dinamizar la economía local y evitar que los criterios de rentabilidad limiten el acceso a la educación pública en el ámbito rural. El sindicato subraya que la escasez de vivienda en la provincia es uno de los mayores obstáculos para que los estudiantes puedan cursar FP en Sanabria.
Prada recordó que las instalaciones ya se utilizaron en situaciones de emergencia, como cuando acogieron a vecinos desalojados por los incendios, pero matizó que es diferente ofrecer un uso temporal a habilitarlas de forma permanente para estudiantes. “Habrá que valorar realmente para qué se pueden utilizar esas instalaciones: si para viviendas, apartamentos o para actividades ligadas a los estudiantes, porque en muchas zonas no hay posibilidad de construir suelo nuevo”, explicó.
El delegado señaló que el edificio, de varias plantas y con algunas aulas en uso, necesitaría reformas antes de volver a abrir. Entre las mejoras necesarias citó la revisión de las instalaciones eléctricas, la adecuación del ascensor y la actualización de las medidas de seguridad y emergencia.
Desde la Junta reconocen que la FP tiene capacidad de atracción y que es necesario ofrecer alternativas residenciales para los alumnos. No obstante, Prada recalcó que la elección de estudios y la demanda de plazas dependen en última instancia de las familias y los propios estudiantes.