La exposición "Mascaradas tradicionales del mundo" lleva las tradiciones ancestrales a Puebla de Sanabria

El pasado martes, 3 de diciembre de 2024, se inauguró en la Biblioteca del Castillo de Puebla de Sanabria la exposición "Mascaradas tradicionales del mundo", una muestra creada por Daniel Boyano Sotillo, geógrafo, montañero y apasionado defensor de las tradiciones culturales.
exposición mascaradas tradicionales del mundo
photo_camera exposición mascaradas tradicionales del mundo

Esta exposición, que forma parte del programa "Mascaradas de Invierno" organizado por CRIOSANABRIA, presenta una selección de mascaradas de distintas partes del mundo en las que Boyano ha participado como fotógrafo, intérprete de personajes o como observador. Más allá de la calidad visual de las imágenes, el autor busca destacar el profundo significado de estas tradiciones, consideradas como uno de los ritos vivos más antiguos que aún persisten en todos los continentes habitados.

Daniel Boyano explicó que su objetivo con esta exposición es transmitir las emociones vividas al integrarse en estas mascaradas. "En esta exposición trato de contar las sensaciones que he experimentado al interpretar personajes y observar cómo los rituales transforman a quienes participan. Al revestirte y ponerte una máscara, te conviertes en un ser mitológico que cobra vida en la mente de quienes mantienen viva esta tradición", señaló.

La exposición también resalta el papel central de los personajes en los rituales, cuyo simbolismo trasciende generaciones. "El ritual debe pervivir para que sigan existiendo los personajes que interpretamos en cada mascarada", añadió Boyano, subrayando la importancia de preservar estas tradiciones frente a las presiones de la globalización.

La exposición, autogestionada por CRIOSANABRIA, se ofrece de forma gratuita y cuenta con visitas guiadas para acercar esta tradición a todos los públicos. Además, se cede a aquellos pueblos interesados en albergarla temporalmente, en un esfuerzo por llevar la cultura a zonas rurales donde este tipo de actividades suelen ser menos accesibles.

En palabras de Boyano: "El mundo rural y la tradición no son solo cosas del pasado, sino también del futuro. Aunque nuestra generación quizás no vea el cambio, debemos trabajar para marcar el camino hacia un renacimiento del mundo rural tradicional".

La muestra permanecerá abierta durante las próximas semanas como parte de las actividades de "Mascaradas de Invierno", que incluyen talleres infantiles, jornadas internacionales y exposiciones complementarias como las "Mascaradas Ibéricas" de Mercedes Vázquez Saavedra. Un evento imprescindible para quienes deseen sumergirse en la magia y el simbolismo de estas celebraciones ancestrales.

Comentarios