El Cardenal Fernández Artime preside la fiesta de Nuestra Señora de las Victorias en Puebla de Sanabria

En su homilía, Fernández Artime subrayó el valor de la devoción a la Virgen y su relevancia para las generaciones pasadas y presentes. “No perdáis nunca la fuerza de esta tradición. Es mucho más que una fiesta, es vida, es raíces. ¡Ay de nosotros si las perdemos!”
El Cardenal Fernández Artime preside la festividad de Nuestra Señora de las Victorias en Puebla de Sanabria
photo_camera El Cardenal Fernández Artime preside la festividad de Nuestra Señora de las Victorias en Puebla de Sanabria

El domingo 8 de septiembre, el Cardenal y Arzobispo de Ursona, Mons. Ángel Fernández Artime, presidió los actos centrales de la festividad de Nuestra Señora de las Victorias en Puebla de Sanabria, un evento profundamente arraigado en la tradición local. El cardenal, natural de Gozón-Luanco (1960), destacó la importancia de mantener vivas las costumbres que durante 176 años han dado identidad a la villa.

En su homilía, Fernández Artime subrayó el valor de la devoción a la Virgen y su relevancia para las generaciones pasadas y presentes. “No perdáis nunca la fuerza de esta tradición. Es mucho más que una fiesta, es vida, es raíces. ¡Ay de nosotros si las perdemos!”, expresó el cardenal, apelando a la importancia de no desconectar de las herencias culturales y espirituales que configuran la identidad de Puebla de Sanabria.

El arcipreste y párroco de la localidad, D. Agustín Rubio Huerga, calificó el día como "histórico" y agradeció al cardenal su fidelidad a la festividad, destacando su estrecha relación con el pueblo, a pesar de sus responsabilidades internacionales. Rubio también hizo referencia a la posible designación de Fernández Artime como "sucesor de San Pedro" debido a su creciente relevancia en la Iglesia tras su reciente nombramiento como cardenal por el Papa Francisco.

El cardenal concluyó su intervención recordando sus raíces asturianas y su trayectoria, habiendo concluido recientemente su labor como Rector Mayor de los Salesianos, cargo que ocupó hasta su reciente nombramiento en el seno de la Iglesia de Roma. A pesar de sus altos cargos, destacó por su sencillez y cercanía, fruto de su origen en una humilde familia de pescadores.

Comentarios