La formación alerta de que los pueblos siguen con agua turbia y cortes de presión y vuelven a pedir la dimisión del consejero de Medio Ambiente
Sanabria vive estas semanas una situación que muchos vecinos describen como propia “del tercer mundo”: ríos negros, agua amarillenta en los grifos, problemas de presión en las viviendas. Así lo ha denunciado Ahora Decide, con Manuel Fuentes y Enrique Díaz al frente, formación que acusa a las administraciones de abandonar a la comarca tras los incendios de este verano.
La formación señala como principal ejemplo el plan Helimucl, la medida anunciada por la Junta para evitar la contaminación de las aguas por las cenizas mediante el esparcimiento de paja desde helicópteros en las zonas quemadas. El operativo arrancó el 10 de noviembre y debía prolongarse veinte días, pero para Ahora Decide ha sido “un completo fracaso y una forma de dilapidar dinero público”.
Según explican, el plan “llegó tarde, está mal diseñado y peor ejecutado”. Recuerdan que el gran incendio de Porto de Sanabria se dio por extinguido el 21 de octubre y que desde hace más de dos semanas “ha llovido con abundancia”, arrastrando cenizas que han oscurecido los ríos Tera, Forcadura, bibei y otros arroyos de la zona antes de que se aplicara ninguna medida de protección.
Los vecinos, cuentan, han visto cómo la paja lanzada desde los helicópteros “se la llevaba el viento en alta montaña”, con casos como el de la Laguna de Peces, donde el material acabó desplazándose hasta zonas como Pico del Fraile. Especialistas en gestión forestal consultados por el partido sostienen que habría sido más eficaz colocar "trincheras" con alpacas enteras de paja en puntos estratégicos para frenar cenizas y fijar nutrientes.
Agua turbia en los grifos y duchas imposibles
Mientras tanto, los problemas en los pueblos se agravan. En Ribadelago, aseguran, “el agua sale amarilla”. En Galende, los vecinos denuncian que el agua “huele a lejía”, que no pueden ducharse desde hace cuatro días por la falta de presión y que deben llenar barreños o bañeras para asearse. “Es como si Sanabria viviera en el tercer mundo: se quema el monte y dos meses después seguimos sin agua en condiciones”, lamentan.
La situación se complica por la gestión municipal. En Galende, señalan, se ha repartido un comunicado sin sello ni firma oficial que anuncia la entrega de garrafas de agua potable, con fechas erróneas y dudas sobre su validez. “Los vecinos no saben si la información es oficial ni quién la ha emitido”, denuncian.
Exigen responsabilidades y explicaciones públicas
Ahora Decide pide explicaciones a la Junta de Castilla y León, a la Confederación Hidrográfica del Duero y a la Diputación de Zamora, instituciones que considera responsables de la gestión del agua y la protección ambiental. Reclaman que se hagan públicos los análisis del agua del Lago de Sanabria y que se detallen las medidas previstas si los resultados resultan preocupantes.
El partido exige además la dimisión del consejero de Medio Ambiente y del director general de Medio Natural, a quienes responsabiliza de “la mala planificación y la falta de previsión”. También piden al presidente de la Junta que “deje de vender motos” y visite personalmente los pueblos afectados para “ver el agua que sale de los grifos y coordinar soluciones reales”.