Un sol llamado Cuzeo, tradición y vanguardia con productos de la tierra

La Guía Repsol ha reconocido con su primer Sol la trayectoria de este restaurante que nació como taberna a finales de 2019 y que ha sabido elevar los productos de la tierra al firmamento de la vanguardia gastronómica

La apuesta del chef Adrián Asensio convierte a Cuzeo en el primer establecimiento de Zamora reconocido tanto por la antigua Guía Campsa como por la Michelín, de referencia europea

El chef zamorano Adrián Asensio luce el recién concedido sol de la Guía Repsol. Fotografía: Marcos Vicente
photo_camera El chef zamorano Adrián Asensio luce el recién concedido sol de la Guía Repsol. Fotografía: Marcos Vicente

Con apenas cuatro años de vida y sorteando una pandemia que asestó un duro golpe a la restauración, Zamora brilla hoy más que nunca gracias al Sol que ya luce Cuzeo en su ubicación en pleno casco histórico de la ciudad.

La apuesta del chef Adrián Asensio por elevar los productos de la tierra a la máxima categoría le ha valido su primer hueco en la Guía Repsol, un nuevo reconocimiento que convierte a Cuzeo en el único establecimiento de la ciudad que figura en las dos guías junto a la Michelín. Y es que desde el año 2022, esta cuna de la “comida viajera” también viene siendo anualmente avalada con el sello Bib Gourmand -o Bibs gourmet-, que premia a aquellos locales hosteleros por su relación calidad/precio.

Los 45 años de historia de la que en su día fue la Guía Campsa, que copaba los estantes de las estaciones de servicio, se erigen como todo un referente nacional frente al carácter más europeo de la Guía Michelín. “Al final figurar en ambas supone un impulso muy fuerte de cara a la clientela y a ese turismo gastronómico que cada vez se mueve más”.

El viaje a Cartagena, sede la gala de entrega de los Soles, ya anticipaba buenas noticias. Un secreto a voces ya que “todos los que acuden a la gala reciben” esta ansiada figurilla y toda una puesta en valor. En el caso del zamorano, los críticos reconocen su “empleo del producto de proximidad con un ánimo vanguardista en su elaboración y la intención de aportar una pátina de contemporaneidad a los sabores de toda la vida, de aquí y de allá”.

El chef zamorano Adrián Asensio prepara algunas de las propuestas gastronómicas en su restaurante Cuzeo. Fotografía: Marcos Vicente
El chef zamorano Adrián Asensio prepara algunas de las propuestas gastronómicas en su restaurante Cuzeo. Fotografía: Marcos Vicente

Su paso por Lera dejó una huella que ha sabido modelar hasta erigir los platos de caza como su apuesta estrella junto a los de cuchara. Garbanzos de Fuentesaúco con boletus de la Sierra de la Culebra, ciervo con moras de agroberry o ancas de rana sirven de base para conjugar el guiso de la cocina tradicional con una esencia internacional.

La mezcla de unas carrilleras de ternera de Aliste cocinadas con un curry rojo tailandés son sólo el reflejo de ese sello personal que no renuncia a experimentar, siempre con los productos de máxima calidad de la tierra: “Eso ya adelanto que no va a cambiar”.

Desde esos inicios como taberna más orientada al servicio de tapas en barra al Sol dista una pandemia, pero también el esfuerzo y afán de superación con el que día a día el equipo conformado por Adrián, Samuel, Álvaro y Lydia son capaces de sacar cada comanda. Con los fines de semana cubiertos con una antelación de 10 a 15 días y listas de espera, este reconocimiento no hace sino elevar aún más el prestigio de esta cuna de la gastronomía local ubicado en una singular casona del siglo XIX.

El chef zamorano Adrián Asensio trabajando en la cocina de su restaurante gastronómico Cuzeo. Fotografía: Marcos Vicente
El chef zamorano Adrián Asensio trabajando en la cocina de su restaurante gastronómico Cuzeo. Fotografía: Marcos Vicente

Asegura Adrián que no han buscado nada. “Somos un equipo de gente joven con muchas ganas de comernos el mundo y con mucho aún por aprender”. Un proyecto que ha sabido sortear todas las dificultades y que, sin querer, apunta en una más de prometedora dirección: la de aspirar a su “segundo cuerpo celeste”, si bien asegura que para ello es precio alcanzar “un nivel de perfección impecable”.

Y es que, si bien el camino hasta la estrella no es fácil, este Sol viene a sentar el primer paso en un firmamento que comienza a posicionar a la ciudad de Zamora en el mapa de la gastronomía de altura. Hasta entonces sólo queda seguir trabajando con el mismo empeño e ilusión. “Sólo intentamos superarnos cada día un poco más y lo que tenga que venir que venga”.

El chef zamorano Adrián Asensio prepara algunas de las propuestas gastronómicas en su restaurante Cuzeo. Fotografía: Marcos Vicente
El chef zamorano Adrián Asensio prepara algunas de las propuestas gastronómicas en su restaurante Cuzeo. Fotografía: Marcos Vicente

Comentarios