En el IES Alfonso IX de Zamora, un grupo de docentes y representantes del sector educativo se ha reunido para reivindicar la importancia de la formación profesional (FP) y expresar sus preocupaciones sobre el proceso de adjudicación del profesorado y otros asuntos relacionados con el inicio del curso escolar.
Durante el encuentro, se destacó que la FP ha evolucionado considerablemente, convirtiéndose en una opción educativa altamente valorada que promueve la empleabilidad. En el último año, más de 2.500 estudiantes en Zamora optaron por esta modalidad, que presenta tasas de desempleo notablemente bajas en los sectores de formación. En la comunidad de Castilla y León, cerca de 40.000 alumnos se inscribieron en programas de FP, lo que refleja un creciente interés y demanda por estas enseñanzas.

Este curso 2024-2025 introduce nuevos ciclos formativos en varios institutos de la provincia. Entre las novedades se encuentran el Técnico en Atención a Personas en Situación de Dependencia en el IES Los Valles de Camarzana de Tera, el Técnico Superior en Comercio Internacional en el IES González Allende de Toro, y el Técnico Superior en Producciones Audiovisuales y Espectáculo en el IES La Vaguada de Zamora, entre otros. Estos programas buscan diversificar y especializar las opciones educativas disponibles para los estudiantes zamoranos.
El IES Alfonso IX, que imparte ciclos de grado básico, medio y superior en áreas como "Aprovechamientos Forestales" y "Gestión Forestal y del Medio Ambiente", todavía cuenta con plazas vacantes en diferentes grados. Los organizadores del evento hicieron un llamado a los ciudadanos de Zamora y sus alrededores para que se matriculen en estos programas de FP, que capacitan a los alumnos como mano de obra cualificada y les abren diversas oportunidades laborales.
Se prevé que, para finales de esta década, el 50% de las ofertas de empleo requerirán una cualificación profesional intermedia, lo que subraya la relevancia de la FP en el mercado laboral actual. Este año, se implementarán nuevos currículos y un enfoque dual en los primeros cursos, integrando la formación en centros educativos y en empresas.