Zamora se detiene el 17 de junio para exigir trenes, futuro y dignidad

Será un gesto simbólico pero con una carga reivindicativa poderosa
“Yo paro, para que pare el tren”
photo_camera “Yo paro, para que pare el tren”

La provincia de Zamora se prepara para una protesta sin precedentes. El lunes 17 de junio, a las 12.00 horas, está previsto que toda la provincia se detenga durante cinco minutos. Será un gesto simbólico pero con una carga reivindicativa poderosa: defender el futuro ferroviario de la provincia y denunciar el abandono institucional que sufre el medio rural.

Bajo el lema “Yo paro, para que pare el tren”, la iniciativa, ideada por la Diputación de Zamora, busca dar visibilidad a la creciente indignación ciudadana ante la supresión de paradas del AVE en Sanabria. Una decisión que ha sido percibida no solo como un golpe a la conectividad del territorio, sino también como un desprecio a las zonas más despobladas y envejecidas de Castilla y León.

“La supresión de paradas del AVE en Sanabria no es solo una cuestión de horarios. Es una cuestión de dignidad”, señala el comunicado lanzado por la Diputación. El mensaje es claro: Zamora dice basta. Basta al aislamiento, a la despoblación, a las decisiones que alejan más que acercan, y al olvido institucional que margina a los territorios rurales frente a las grandes ciudades.

La convocatoria no se limita al ámbito institucional. Se espera la participación de comercios, asociaciones, trabajadores, estudiantes y ciudadanos de a pie. La protesta pretende paralizar durante cinco minutos la actividad cotidiana de la provincia para lanzar un mensaje firme en favor de la igualdad territorial, la cohesión social y el derecho a un futuro digno para los pueblos.

La Diputación ha llamado a la ciudadanía a unirse y difundir la movilización. “No es solo una protesta, es un grito colectivo por lo que nos están quitando. Porque cuando se va un tren, no solo se va un servicio: se va una oportunidad, se va una familia, se va un proyecto de vida”, han declarado fuentes institucionales.

Comentarios