Villafáfila bajo vigilancia por posibles focos de enfermedad en aves silvestres

Aunque el número de aves afectadas no es elevado, la cercanía de explotaciones ganaderas avícolas obliga a extremar la precaución ante cualquier riesgo sanitario
Las lagunas de Villafáfila (2)
photo_camera Las lagunas de Villafáfila (2)

Las autoridades están investigando la aparición de aves muertas en el entorno de la Laguna de Villafáfila, concretamente en la zona de decantación gestionada por el Ayuntamiento, según ha confirmado hoy Fernando Prada, delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora.

Fernando Prada ha explicado que los ejemplares hallados han sido recogidos por personal técnico de la Junta y enviados la semana pasada al laboratorio de referencia de Algete (Madrid) para determinar las causas de la mortandad. Aunque no se trata de un número elevado, sí es una situación que ha generado preocupación entre ornitólogos, técnicos y responsables medioambientales.

“No es algo que pueda negarse; han aparecido aves muertas y por eso se han trasladado al laboratorio para el análisis de esta fauna silvestre”, ha señalado el delegado.

Prada ha aclarado que, por el momento, no se puede confirmar ninguna causa concreta, incluida la gripe aviar o influenza aviar, aunque se contempla como una de las hipótesis posibles. “Hasta que no tengamos los resultados del laboratorio, no podemos pronunciarnos sobre una causa concreta u otra”, ha matizado.

El laboratorio emitirá en los próximos días un dictamen oficial, que permitirá a las autoridades saber si se trata de un foco de enfermedad infecciosa susceptible de afectar también a aves de consumo humano. En ese caso, las medidas a tomar serán dictadas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

“Nos indicarán si debe declararse un foco o no, y a partir de ahí se adoptarán las medidas necesarias”, ha añadido Prada.

Comentarios