UPL exige a la Junta que actúe con urgencia para salvar la planta de Losan en Villabrázaro

La formación leonesista denuncia tres meses de impagos a los trabajadores y advierte que el cierre de la fábrica pondría en riesgo 86 empleos y golpearía a toda la comarca de Los Valles
Mañueco durante su visita a la planta Tableros Losán en Villabrázaro
photo_camera Mañueco durante su visita a la planta Tableros Losán en Villabrázaro

La crisis de la empresa maderera Losan, ubicada en el polígono de La Marina de San Román del Valle, en el municipio zamorano de Villabrázaro, ha llegado al Parlamento autonómico. La Unión del Pueblo Leonés (UPL) ha registrado una pregunta escrita dirigida a la Junta de Castilla y León en la que exige “una implicación activa” para evitar el cierre de la planta y la consiguiente pérdida de cerca de un centenar de empleos directos.

Según denuncian los leonesistas, la plantilla lleva tres meses sin cobrar sus nóminas, pese a que los trabajadores continúan acudiendo diariamente a sus puestos. La actividad en la fábrica está prácticamente paralizada, pero la plantilla sigue asumiendo los costes de desplazamiento sin recibir contraprestación económica, una situación que ya ha provocado la marcha de varios empleados. La plantilla, que a principios de año rondaba el centenar, se ha reducido a 86 personas.

UPL advierte de que el cierre de esta planta supondría un duro golpe para la economía de la comarca de Los Valles y lamenta la pasividad del Ejecutivo autonómico. “La Junta parece que ni está ni se le espera”, critican, reclamando al Gobierno regional que ejerza sus competencias en materia de industria y empleo para mediar de manera efectiva y garantizar tanto el futuro de la empresa como los derechos de los trabajadores.

A pesar de que desde la dirección de Losan se ha aludido en los últimos meses a la existencia de posibles inversores interesados en rescatar la planta, desde UPL subrayan que “las semanas pasan y la solución no llega”, lo que incrementa la desesperación de las familias afectadas.

La procuradora de UPL en las Cortes, Alicia Gallego González, ha sido la encargada de registrar las preguntas dirigidas a la Junta. En ellas, se insta al Ejecutivo a detallar qué medidas tiene previstas para evitar el cierre de la fábrica y garantizar tanto el pago de los salarios atrasados como el mantenimiento del empleo en la zona.

“El futuro de decenas de familias está en juego y la Junta no puede seguir mirando hacia otro lado”, concluyen desde la formación leonesista, que pide una respuesta inmediata ante una situación que consideran “insostenible” y que, de no corregirse, podría sumarse a la larga lista de cierres industriales que golpean el medio rural en la provincia de Zamora.

Comentarios