UPL denuncia retrasos de hasta un año en la tramitación de la dependencia en la Zamora rural por falta de personal

El partido regionalista considera inaceptable que las personas dependientes tengan que esperar hasta doce meses para recibir prestaciones urgentes debido a la escasez de trabajadores sociales en la Diputación.

tramitación dependencia
photo_camera tramitación dependencia

UPL ha denunciado públicamente los graves retrasos que sufren los ciudadanos de la provincia de Zamora, especialmente en el ámbito rural, a la hora de tramitar las solicitudes de dependencia. Según la formación, en muchos casos se están superando los plazos legales, alcanzando demoras de hasta un año, un tiempo que califican de inasumible para personas con necesidades urgentes de atención.

El principal motivo de esta situación, según denuncia UPL, es la falta de personal cualificado en la Diputación de Zamora, responsable de gestionar este servicio. La carencia de trabajadores sociales ha provocado que se esté ampliando el ya excesivo plazo de seis meses para resolver las solicitudes, con una carga de trabajo que impide atender la demanda con la agilidad necesaria.

Desde que un usuario inicia el procedimiento tras la acreditación médica, hasta que finalmente se le concede alguna de las ayudas –como asistencia domiciliaria, plaza en centro de día o ingreso en residencia– puede transcurrir un año completo. UPL recuerda que muchas de estas prestaciones se dirigen a personas mayores o en situación de vulnerabilidad, para quienes cada mes de espera supone una pérdida de calidad de vida.

El secretario provincial de UPL, Manuel Herrero, ha puesto un ejemplo claro de esta saturación: tras solicitar una cita con la trabajadora social del CEAS en una zona rural, se le informó de que la primera fecha disponible era tres semanas después, solo para una consulta informativa. La situación demuestra, a su juicio, una desatención estructural del medio rural por parte de las instituciones.

La formación leonesista exige al presidente de la Diputación que deje de lado “la política de fotos” y actúe con responsabilidad, contratando el personal necesario para garantizar una atención digna a los zamoranos que dependen de estos servicios públicos. Desde UPL consideran esta dejadez una negligencia institucional y piden que se prioricen las verdaderas necesidades de los ciudadanos frente a la propaganda.

Comentarios