Este viernes la Mina El Carrascal, ubicada a cuatro kilómetros de Villadepera, en pleno Parque Natural de los Arribes del Duero, ha sido el escenario de una enriquecedora experiencia educativa para los alumnos del Máster en Profesor de la Universidad de Burgos.
Bajo la coordinación de Juan Piñero, delegado del Colegio de Geólogos de Castilla y León y director de la puesta en valor de la mina, y Santos Barrio, del Departamento de Geología de la Universidad de Salamanca, un grupo de 11 estudiantes ha participado en una ruta geológica-didáctica para profundizar en el conocimiento de la geología y la arqueología minera.
Los participantes se dividieron en dos grupos. El primero, guiado por Juan Piñero, exploró el interior de la mina, donde pudieron observar formaciones geológicas únicas, como el "Gneis de Villadepera", filones de aplita, greisen y fallas inversas con simboides que las delatan. Además, tuvieron la oportunidad de tocar una de las paredes más antiguas de la Península Ibérica y adentrarse en galerías que podrían tener un origen romano.
El segundo grupo, dirigido por Santos Barrio, realizó una actividad de bateo de oro en el acuífero de Fuente Santa, reproduciendo la técnica utilizada por los romanos para la búsqueda del preciado metal. Esta experiencia permitió a los alumnos comprender de manera práctica uno de los posibles orígenes de la mina.
El Ayuntamiento de Villadepera ha mostrado su agradecimiento a los organizadores por promover iniciativas como esta, que no solo fomentan el aprendizaje de los estudiantes, sino que también contribuyen a la difusión del patrimonio geológico y arqueológico de la zona.
