"Ojalá el problema que tiene el PSOE fuera Rosa Muñoz. Si así fuese, terminará en unos meses, y no es así".
La portavoz socialista de la Diputación, Rosa Muñoz, se ha mostrado esta mañana crítica con las directrices de la Ejecutiva del partido, cuya actitud ante el conflicto abierto con el 70 por ciento de alcaldes de la provincia califica como "de absoluta dejadez", a la vez que ha pedido el voto de aquellos alcaldes y concejales que, no perteneciendo al partido, han defendido sus siglas en sus pueblos, cuya postura también es crítica con la línea oficial que encabeza Antonio Plaza.
"La noticia es que no hay noticia -afirma Rosa Muñoz-. El pasado fin de semana he ido al partido a votar en el congresillo de delegados y nadie ha dicho nada, como si no pasara nada. El silencio por parte de la Ejecutiva y del secretario general es total".
Muñoz ha valorado el comunicado hecho público por la Ejecutiva la pasada semana, "que enfocaba el problema que tiene el PSOE por un lado en el que están completamente equivocados. Mis funciones en la Diputación no me las pueden quitar, ni a mí ni a ningún diputado, igual que nadie me puede prohibir que me relacione con alcaldes e intente, desde la oposición, solucionar sus problemas. Ojalá fuera Rosa Muñoz el problema que tiene el PSOE. Si fuera así, este problema se acabaría en unos meses. Pero no es así. El ambiente de los alcaldes y concejales hacia la Ejecutiva se hizo evidente en la rueda de prensa de la pasada semana".
Sobre el apoyo a la candidatura de Plaza en el pasado congreso provincial de delegados, para Rosa Muñoz los resultados evidencian cómo la línea oficial va por un lado mientras "la real, la de los militantes, afiliados y simpatizantes de a pie" va por otro. "De los 44 alcaldes que han firmado la carta pidiendo la dimisión de Plaza hay 12 que no son afiliados. No puedo llamarlos simpatizantes, porque llevan muchos años dando la cara por el partido y presentándose bajo las siglas del PSOE. Las cifras de los delegados no sirven para establecer una comparativa sobre los apoyos de unos y otros. Aún así, Plaza sólo obtuvo 12 votos más que la candidatura de Manuel Fuentes".
Rosa Muñoz espera que la Ejecutiva sea sensible a la fractura interna del partido. "Espero que antes de hacer las listas tengan en cuenta el problema real que existe. Siempre hay tiempo para dialogar, aunque su actitud de momento parece ser la de guardar silencio. Han tenido una semana entera un documento muy duro en sus manos y no han hablado. Mantienen una postura de dejadez, a lo mejor quieren que el problema muera. Pero no va a ser así y si no se afronta lo mismo vamos a tener más problemas para hacer las listas en la provincia, que siempre son muchos, ya que hay numerosos pueblos que se piensan que están en deuda con otro partido. Ellos sabrán".
Finalmente Rosa Muñoz consideraba que "si hemos dado el gran paso de que al secretario general lo elijan los miltantes, el siguiente debe ser que voten los simpatizantes que mantienen sus siglas en los pueblos y que dan la cara. El PSOE tiene 486 concejales en la provincia de un cómputo global de 500 afiliados, a los que hay que sumar los de Juventudes Socialistas".