
La casi centenaria instalación hidroeléctrica de Ricobayo, hito nacional y europeo en la historia de la ingeniería, abrirá sus puertas próximamente a las visitas turísticas. El público podrá descubrir así los entresijos que esconde esta infraestructura cuyo primer proyecto data de 1919, si bien no fue hasta una década después cuando comenzaron los primeros trabajos en la zona.
Así lo ha anunciado el alcalde de Mulas del Pan, Luis Alberto Miguel, un punto que se ha dado a conocer en el último pleno municipal. La noticia supone la próxima firma de un acuerdo con Iberdrola que permitirá establecer visitas guiadas por el complejo.
En concreto, podrá visitarse el laboratorio, el aliviadero y una parte de la central -buena parte de ellas concentradas en Ricobayo II- que mostrará el potencial de esta instalación pionera en su día al poner "la primera piedra" para aprovechar los caudales del Esla, dando lugar al mayor embalse de Europa de entonces y que hoy en día provee de energía a 245.000 casas
Con una capacidad de 1200 hm³, el Salto de Ricobayo se puso en funcionamiento en 1934 con una potencia instalada de 100MW que 13 años después se incrementaría en un 25%. Actualmente Iberdrola mantiene la concesión gracias a la ampliación de la instalación con la central de Ricobayo II que, con 151 MW, permitió a la empresa prorrogar la explotación hasta el año 2040, cuando se cumplan 108 años del inicio de la primera construcción.
Por el momento y a la espera de la firma del acuerdo, las partes van avanzando en el diseño de las visitas guiadas así como en el día de inauguración de las mismas que permitirá a los usuarios conocer algunos de los entresijos de esta infraestructura como fue el arreglo de la problemática de erosión del aliviadero sobre el terreno colindante y que derivó en la construcción del Laboratorio de Hidráulica -la primera instalación I+D de este tipo-, entre otros.
Las previsiones pasan también por programar visitas al Centro de Interpretación de Cerezal y a Museo de Cerámica y Alfarería de Muelas, con la vista puesta en orientarlo como una "visita completa" que permita poner en valor el potencial de la zona. La idea es aprovechar la contratación del guía para promocionar el municipio que incluye como anejos las localidades de Cerezal de Aliste, Ricobayo de Alba y Villaflor.