A lo largo de tres jornadas del 20 al 22 de mayo, cuatro reconocidos influencers y divulgadores culturales recorrerán distintos enclaves emblemáticos de la provincia de la mano de Bea Barrio, arquitecta zamorana, guía oficial y divulgadora del patrimonio. Esta primera edición será el punto de partida de un proyecto de largo recorrido que contempla cinco acciones anuales entre 2025 y 2029.
El programa cuenta con la participación de perfiles de gran impacto en el ámbito de la divulgación cultural, como:
-
Lidia G. Merenciano, arqueóloga, antropóloga física y divulgadora, con más de 200.000 seguidores en Instagram y 400.000 en TikTok.
-
Miguel Ángel Cajigal, historiador del arte conocido por su participación en el programa El condensador de fluzo de RTVE, con 200.000 seguidores en Twitter y 40.000 en Instagram.
-
Isabel Mellén, filósofa, historiadora del arte, autora de los libros Tierra de damas y El sexo en tiempos del románico, y creadora del pódcast Divulvadoras.
-
Miguel Sánchez, productor de documentales, con más de 7.500 seguidores en Instagram, que será el encargado de documentar el proceso para futuras acciones promocionales de la Diputación.
A través de sus perfiles en redes sociales, los participantes irán compartiendo contenidos en tiempo real, multiplicando así el alcance del mensaje turístico de Zamora y llegando a públicos muy diversos y numerosos, especialmente jóvenes interesados en la cultura y el patrimonio.
Tres días de inmersión patrimonial
Durante estas tres jornadas, los participantes realizarán pequeñas incursiones desde Zamora capital a distintos puntos de la provincia. En este primer itinerario, que arranca hoy martes 20 de mayo, comenzarán con una vista panorámica desde la Playa de los Pelambres y una presentación en la Fábrica de la Luz (Hotel NH Palacio del Duero) a las 19:30 horas, donde se dará a conocer el trabajo editorial de algunos de los asistentes. La entrada al evento es libre hasta completar aforo.
El miércoles 21, el recorrido incluirá visitas a San Pedro de la Nave, el Monasterio de Moreruela, Malva y la ciudad de Toro, donde disfrutarán de una cena maridaje en la bodega Divina Proporción.
El jueves 22 continuará la exploración por Toro y su Colegiata, así como una visita a Arcenillas, donde se podrán admirar las famosas tablas de Fernando Gallego, antes de regresar a la capital.
Un proyecto con vocación de continuidad
“Encuentro por Zamora” es solo el comienzo de una estrategia que busca abrir nuevas vías de promoción turística utilizando los canales y lenguajes actuales. El objetivo es potenciar los valores culturales, naturales y gastronómicos de Zamora a través de las herramientas de comunicación más eficaces hoy día: las redes sociales y los creadores de contenido.
La iniciativa cuenta también con la colaboración del Ayuntamiento de Zamora, la Fundación Caja Rural, Synergias, La Fábrica de la Luz y la Librería Semuret, que participan activamente en la organización de los distintos actos programados.