La comarca de Sayago se mantiene a la espera para optar a convertirse en excepción por la tuberculosis bovina atendiendo a su “singular situación”. Así, se trataría de evitar la ejecución de los vacíos sanitarios propuestos y que mantiene a dos explotaciones pendientes de resolución.
La propuesta de declarar a Sayago zona de excepción buscaría asegurar el bien común manteniendo la declaración de indemne de la provincia sin que ello redunde en un mayor sacrificio por parte de los ganaderos de la comarca.
Cabe recordar que a principios de noviembre la Junta de Castilla y León elevó al Ministerio de Agricultura una comarcalización que permitiera a la provincia seguir aspirando a declarar indemne la tuberculosis bovina y que se asegure la vialidad de las explotaciones a la zona.
Por el momento se ha actuado en Fadón, “por petición del propio ganadero” donde se ha procedido al vaciado de 415 reses que ya han sido sacrificadas, según ha apuntado la delegada territorial de la Junta en Zamora, Leticia García.
La provincia persigue alcanzar la cifra de prevalencia 0,1% de tuberculosis bovina que permitiría incluir a Zamora como indemne de dicha enfermedad. De esta manera, García aboga por "buscar el equilibrio" que permita continuar en la senda sin que ello redunde en un mayor daño a las cabañas vacunas de Sayago a las que la delegada ha declarado su solidaridad al recordar que es "un problema añadido más a los problemas que ya vienen arrastrando".