La Diputación remite a los arquitectos el expediente sancionador del Ramos Carrión para justificar las infracciones

photo_camera El Ramos Carrión será inaugurado el próximo día 16

La Diputación remitirá a los arquitectos responsables del Ramos Carrión el expediente sancionador abierto por el Ayuntamiento, a fin de que puedan justificar las supuestráas infracciones y justificar el exceso de volumetría del edificio, que abrirá sus puertas al público el próximo 16 de noviembre.

Así lo ha anunciado este mediodía el presidente de la institución provincial, Fernando Martínez Maíllo, quien señalaba que aunque la Diputación ha recibido las obras hace dos meses, los problemas que se deriven de su ejecución corresponden a los arquitectos y el equipo técnico de la obra, con los que ha habido varios desencuentros a lo largo de la ejecución del proyecto.

El presidente de la Diputación indicó asimismo que, una vez contestado por los arquitectos, la Diputación tomará las medidas oportunas a fin de cumplir las prescripciones legales. Precisó, además, que no contempla de momento la posibilidad de una sanción económica, ya que una vez iniciado el expediente, los arquitectos y la propia institución podrán efectuar diversas alegaciones o justificar de forma legal las actuaciones en el inmueble.

Apertura

Para Fernando Martínez Maíllo lo relevante del Ramos Carrión es la concesión de la licencia de apertura para uso público, lo que posibilita celebrar en el edificio no sólo el Día de la Provincia, si no otro tipo de actos. En este sentido, avanzó que la institución tiene ya diez peticiones para actos y congresos que podrán celebrarse en el inmueble.

En cuanto a la inauguración oficial, Maíllo recordó que tendrá lugar en el segundo semestre de 2014, ya con una programación teatral estable y con la ejecución del final de obra, en la parte trasera del edificio. El presidente de la Diputación recalcó que la institución ha seguido todos los trámites legales y ha subsanado las deficiencias detectadas por los técnicos municipales, por lo que la licencia para iniciar la actividad ha seguido "un proceso estricto y habitual sin ningún tipo de trato de favor".

Comentarios