La Diputación de Zamora ya tiene organigrama de gobierno que gestionará bajo el lema transparencia y buen gobierno

Esta mañana en la Sala de Prensa de la Diputación de Zamora el presidente de la Diputación, Francisco José Requejo y José María Barrios, vicepresidente primero, explicaban a los medios de comunicación cuáles serán las áreas de gobierno de este nuevo mandato y equipo de gobierno, así como quiénes serán los diputados que estarán al frente de las mismas.

El presidente de la Diputación de Zamora, Francisco José Requejo indicaba que el nuevo gobierno signficará "innovación" y agregaba que el Partido Popular ha sido "flexible" a la hora de formar el organigrama. El propio Requejo será el encargado de llevar el área de transparencia y buen gobierno y presidirá las mesas de contratación, con José María Barrios como vicepresidente. Además, Requejo también presidirá el patronato de turismo.

El nuevo organigrama de la Diputación de Zamora se ha realizado de manera conjunta, intentando designar a "quien encajara el perfil con el área correspondiente", señalaba Barrios. El objetivo de este reparto es lograr el "buen funcionamiento". Un José María Barrios que estará mano a mano con Requejo, quien se pone el objetivo de sembrar a la provincia de "ilusión, cercanía e igualdad". 

De esta forma, el consejo de Gobierno estará formado por el presidente de la Diputación, José Requejo, los cuatro vicepresidentes de la Diputación, José María Barrios, Jesús María Prada, Javier Faúndez y José Luis Prieto, además de Antonio Iglesias, Emilio Fernández, José María Nieto y Ramiro Silva,

Por tanto, el organigrama de la Diputación de Zamora en los próximos cuatro años estará formado por la Vicepresidencia primera y portavocía, a cargo de José María Barrios, que a su vez será el diputado delegado de obras e infraestructuras. El vicepresidente segundo será José María Prada, diputado de educación, turismo, cultura y deportes, además de ser el vicepresidente de Requejo en el Patronato de Turismo.

Javier Faúndez será diputado en medio ambiente y parque de maquinaria, además de ser el tercer vicepresidente. En recursos humanos y régimen interno y último vicepresidente, José Luis Prieto.

Fuera de la Vicepresidencia, pero como diputados estarán Juan Duo, encargado de política social, familia e igualdad; Ángel Sánchez como diputado de agricultura y ganadería; José María Nieto, en urbanismo y asistencia a municipios; EMilio Fernández llevará el desarrollo económico; José Ángel Ruiz, será diputado de patrimonio y mantenimiento; Ramiro Silva será el diputado de juventud y nuevas tecnologías y, por último, Atilana Martínez, diputada de promoción del territorio y desarrollo rural.

Las áreas están formadas por nuevos integrantes a excepción de Antonio Iglesias, quien mantendrá el cargo  de economía y hacienda, decisión que se ha tomado "para darle continuidad", explicaba José Requejo.

De momento y aunque no se ha hablado de los sueldos que mantendrán los cargos, no habrá un aumento en ninguno de los cargos, y el Gabinete de Presidencia estará compuesto por cinco personas de confianza que estarán en contacto directo con el presidente.

Comentarios