La JCYL incrementa en un 30% las ayudas destinadas a las mancomunidades rurales

La Junta de Castilla y León Refuerza el Apoyo a las Mancomunidades Locales con Inversiones Sostenibles
mancomunidades rurales
photo_camera mancomunidades rurales

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Presidencia, ha dado un paso significativo en su compromiso con las comunidades locales al incrementar en un 30% las ayudas destinadas a las mancomunidades rurales. Estas ayudas, convocadas en abril de 2024, buscan fomentar inversiones sostenibles que mejoren la calidad de vida en las zonas rurales, asegurando que los servicios prestados a los ciudadanos sean eficaces y eficientes.

Un Impulso Económico para las Comunidades Rurales

Durante la presentación de estas ayudas, se destacó que las mancomunidades beneficiarias representan a un total de 219 municipios, que atienden a más de 76.600 habitantes. Esta convocatoria ha permitido a las comunidades locales acceder a una inversión total de 1.350.328 euros, de los cuales 951.711 euros han sido aportados por la Junta de Castilla y León. Esta inversión ha sido complementada por las propias mancomunidades, que han contribuido con un porcentaje que oscila entre el 35% y el 37,5%.

Mejoras en Infraestructura y Servicios

Los fondos recibidos se han destinado a una serie de mejoras cruciales en infraestructura y servicios locales. Entre las adquisiciones se incluyen 811 contenedores de residuos para diversas mancomunidades como Alta Sanabria, Sanabria Carballera, Tierra de Tábara y Tierra del Vino; cuatro retroexcavadoras para mancomunidades como Sayago, Tierra de Campos, Tierra de Pan y Campos Pan-Lampreana; y dos camiones de residuos urbanos para la Comunidad Norte de Duero y Valle del Tera. Además, se ha adquirido un vehículo multifuncional para la Comunidad de Órbigo-Eria, y se han llevado a cabo actuaciones en inmuebles en La Bañeza y Tierra del Bierzo.

Compromiso con el Futuro Rural

El presidente de la Comunidad, junto a otros representantes de las mancomunidades, ha agradecido el apoyo de la Junta, subrayando que sin estas ayudas sería muy difícil prestar servicios de calidad en el ámbito rural. Las mancomunidades se enfrentan a desafíos significativos, desde la recogida de residuos hasta la gestión del agua y la limpieza de caminos. Estas ayudas no solo alivian la carga financiera sobre las comunidades locales, sino que también aseguran que los servicios se mantengan y mejoren, beneficiando a los residentes rurales.

El Desafío de la Eficiencia en el Entorno Rural

La reunión también sirvió para abordar otros desafíos, como la gestión de los caminos rurales y la prevención de incendios en áreas boscosas. Las autoridades locales insistieron en la necesidad de mantener limpias las zonas comunes y los caminos, lo que requiere maquinaria adecuada y una colaboración estrecha entre las distintas administraciones. Estos temas serán considerados en futuras convocatorias de ayudas, con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida en las zonas rurales de Castilla y León.

Con esta iniciativa, la Junta de Castilla y León reafirma su compromiso con las comunidades rurales, apostando por un desarrollo sostenible que responda a las necesidades de los ciudadanos y asegure un futuro próspero para los municipios más pequeños de la región.

Comentarios