La Asociación "Biogás así no - Jambrina Lucha" ha llevado su rechazo a las Cortes de Castilla y León, donde se debatió la falta de transparencia en la tramitación de los proyectos.
El pasado martes 11 de febrero, vecinos de Jambrina se sumaron a las protestas ante las Cortes de Castilla y León contra la instalación de dos plantas de biogás que, aunque ubicadas en Peleas de Abajo, se sitúan a tan solo 1.500 metros de su núcleo urbano . Representantes de la Asociación "Biogás así no - Jambrina Lucha" pudieron acceder al pleno para manifestar su rechazo y escuchar cómo su causa llegaba al debate parlamentario.
Durante la sesión, el diputado del grupo mixto, Francisco Igea, cuestionó la celeridad con la que se están tramitando más de 90 proyectos de biogás en la comunidad , cuando actualmente solo operan tres. En su intervención, destacó la incongruencia de instalar dos plantas tan cercanas entre sí en una comunidad con 94.225 km² de extensión , la tercera más grande de la Unión Europea.
La protesta también fue respaldada por el procurador socialista José Luis Vázquez , quien denunció la "falta intencionada" de regulación y transparencia en el proceso, lo que genera incertidumbre y malestar en los vecinos de Jambrina.
Uno de los puntos más críticos por la asociación y algunos procuradores es que la tramitación de estas plantas se está llevando a cabo sin que la Junta haya aprobado el Plan Regional de Biogás, un documento clave para regular su desarrollo y evitar impactos negativos en el medio ambiente y las poblaciones rurales. Ante esta situación, tanto Igea como Vázquez abogaron por una moratoria en la tramitación de nuevos proyectos hasta que se apruebe dicho plan .
Además, se puso en el punto de mira a la empresa ENCE , promotora de una de las plantas que afecta a Jambrina. Igea denunció la relación de la compañía con políticos vinculados al PP , señalando la reciente designación de la esposa de un directivo de ENCE como directora general de calidad ambiental en Galicia.
El consejero de Medio Ambiente, Suárez-Quiñones, defendió la normativa vigente asegurando que es "muy garantista", aunque sin responder directamente a las dudas planteadas por la oposición. Esta actitud generó indignación entre los vecinos de Jambrina, que desde la tribuna de invitados protestaron con gritos como "ni el aire nos queréis dejar" y "vais a echar a la gente de sus pueblos" , por lo que fueron expulsados del hemiciclo.
A pesar de este revés, la Asociación "Biogás así no - Jambrina Lucha" ha reafirmado su compromiso de seguir defendiendo los derechos de su pueblo. Anuncian que llevarán su causa ante todas las instituciones necesarias para frenar la instalación de estas plantas que consideran una amenaza para su bienestar, su calidad de vida y su entorno .