Inaugurada la carretera entre Brime de Sog y Uña de Quintana tras la inversión de 1,4 millones en obras

La nueva carretera alcanza los nueve kilómetros y comunica los municipios de Brime de Sog y Uña de Quintana, aunque en el proyecto se incluye también el tramo hasta Molezuela de la Carballeda, que está pendiente de ejecutar, al igual que el puente sobre el arroyo del Regato, a la entrada de Uña, que se llevará a cabo este mismo año.

La obra realizada hasta el momento ha supuesto una inversión de 1,4 millones de euros y además del acondicionamiento y refuerzo del firme ha precisado realizar 17 obras de fábrica para lograr un drenaje adecuado, ya que el principal problema de esta carretera eran las constantes inundaciones que sufría.

A esta obra ya finalizada se ha sumado la mejora y ampliación de la travesía de Brime de Sog, a lo que se añadirá este mismo año la obra del puente, que asciende a 609.956 euros y se realizará con presupuesto de remanentes, y la del tramo de Uña de Quintana hasta Molezuela de la Carballeda que requiere una inversión de 900.000 euros.

La presidenta de la Diputación, a quien acompañaba la alcaldesa de Uña de Quintana y el de Brime de Sog, así como el vicepresidente de la Diputación,Juan Dúo, y los diputados Pablo Rubio y José Luis Pernía, incidió en la importancia que suponen obras como ésta para la cohesión territorial de la provincia, ya que ha permitido unir las comarcas de la Carballeda con el Valle de Vidriales, especialmente con el municipio de Santibáñez de Vidriales, cabecera de esta comarca, que dispone de servicios como el Colegio Comarcal, Centro Médico, Unidades de Veterinaria y Agricultura, Correos, Farmacia y un numero importante de empresas de servicios.

Igualmente Mayte Martín Pozo se refirió a la rentabilidad social de estas inversiones lo que según sus palabras, permite "ver la labor de las Diputaciones y el por qué las defendemos, y también el medio rural".

A lo largo de este año se habrán llevado a cabo en la zona del Tera y Vidriales obras por valor de cerca de 1.800.000 euros, distribuidas en actuaciones que además de las citadas se realizarán en la travesía y variante de Villanueva de las Peras y en la instalación de un equipo de filtración para la eliminación de turbidez en el agua en el municipio de Tardemézar.

Comentarios